Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: CSI y The Who: ¿Por Qué la Serie Siempre Usa Canciones de la Mítica Banda Británica?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Uncategorized

CSI y The Who: ¿Por Qué la Serie Siempre Usa Canciones de la Mítica Banda Británica?

Bitácora Diario
Last updated: 9 mayo, 2025 1:45 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por El Hombre de Negro

Contenidos
Una Decisión Creativa con Identidad PropiaLa Fórmula se Expande a Otras Series CSIThe Who y el Crimen: ¿Una Alianza Inesperada?Un Caso Cerrado de Éxito Musical

Desde que CSI: Crime Scene Investigation debutó en el año 2000, su distintivo tema musical se volvió tan reconocible como su narrativa criminal. Con un estruendoso “Who Are You” de fondo, la serie estableció un sello sonoro inconfundible. Pero lo que empezó como una elección creativa se convirtió en una tradición: cada una de las franquicias de CSI utiliza una canción diferente de The Who como tema de apertura. ¿Por qué esta conexión entre una de las bandas más emblemáticas del rock británico y una franquicia televisiva sobre ciencia forense?

Una Decisión Creativa con Identidad Propia

La idea de usar música de The Who fue del productor y creador Anthony E. Zuiker, quien quería una canción con fuerza, actitud y un mensaje que conectara con la psicología de los personajes de CSI. “Who Are You”, con su poderosa pregunta existencial, encajaba perfectamente con el enfoque de la serie: investigadores que no solo buscan pistas, sino que buscan entender la identidad detrás del crimen.

Además, el estilo de The Who —teatral, explosivo y rebelde— aportaba un contraste emocionante al tono frío y metódico de la ciencia forense. El resultado fue una apertura icónica que capturó la esencia de la serie: tecnología, misterio y rock and roll.

La Fórmula se Expande a Otras Series CSI

El éxito de CSI: Las Vegas llevó a la creación de múltiples spin-offs, y con ellos, se reafirmó la fórmula sonora. Cada nueva serie adoptó una canción diferente de The Who como tema principal:

  • CSI: Miami – “Won’t Get Fooled Again”
    Un riff poderoso e inconfundible abre la serie protagonizada por Horatio Caine, con su estilo dramático y frases memorables.
  • CSI: NY – “Baba O’Riley”
    Con su introducción sintetizada, esta canción dio un aire urbano y reflexivo a la franquicia ambientada en Nueva York.
  • CSI: Cyber – “I Can See for Miles”
    Elegida para la era digital de la franquicia, esta canción subraya la vigilancia y la capacidad de rastrear cada movimiento en el ciberespacio.

Cada elección musical no fue aleatoria: las letras y la energía de las canciones reflejan las temáticas específicas de cada serie, dando coherencia a la identidad general de la franquicia.

The Who y el Crimen: ¿Una Alianza Inesperada?

Aunque pueda parecer una combinación curiosa, The Who —con su enfoque disruptivo y líricas introspectivas— conecta bien con los dilemas éticos y psicológicos que plantea CSI. Las canciones elegidas no hablan de crímenes directamente, pero sí de identidad, engaño, percepción y verdad, temas centrales en cada episodio de la franquicia.

Además, Pete Townshend, guitarrista y principal compositor de The Who, dio su aprobación al uso de las canciones. Incluso, la banda experimentó un notable resurgimiento en popularidad gracias a su constante presencia en la televisión, ganando nuevas generaciones de oyentes.

Un Caso Cerrado de Éxito Musical

Lo que comenzó como una buena decisión estética terminó siendo un sello distintivo. El uso de canciones de The Who en CSI no solo le dio identidad sonora a la franquicia, sino que también logró algo inusual: unir el mundo del rock clásico con el entretenimiento televisivo moderno. Gracias a esta alianza, cada episodio no solo arranca con un crimen por resolver, sino también con una descarga de pura historia del rock.

Twittear
Tequis Sumado a proteger la Salud de sus Habitantes: Toño Mejía
Del Prete destaca rol juvenil en impulso económico
En cateo fueron aseguradas más de 900 dosis de metanfetaminas en municipio de Querétaro
Positivo cobrar impuestos a Plataformas Electrónicas Cuanalo Santos
Pruebas de Covid 19 a Domicilio en la capital queretana.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article 3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco Peñamiller 2025
Next Article Las misiones no son imposibles

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Las misiones no son imposibles
Uncategorized
3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco Peñamiller 2025
Bitácora Diario Cultura Querétaro
Biografía Completa  del Papa León XIV (Robert Francis Prevost)
Bitácora Diario Nacionales
La Grillera
Columnas La Grillera
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?