Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Crece el crimen y AMLO abandona la seguridad de los mexicanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioGerónimo Gurrola

Crece el crimen y AMLO abandona la seguridad de los mexicanos

Bitácora Diario
Last updated: 4 julio, 2023 10:59 am
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

Por Jerónimo Gurrola Grave

 

De ninguna manera se trata de criticar por consigna o por razones ideológicas, es solo cuestión de resultados. Todos los estudios e investigaciones de encuestadoras serias hechas por distintas empresas dedicadas a medir los resultados del actual gobierno de la “Cuarta Transformación” en los distintos aspectos arrojan saldos negativos, contrarios a los prometidos en 2018 en que AMLO ganó la elección de la Presidencia de la República.

Por lo que respecta al combate a la pobreza, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sólo en los dos primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la población en situación de pobreza creció un 24 por ciento, equivalente a 3.8 millones de personas y en 2.1 millones las personas en pobreza extrema.

En el aspecto de la educación, supuestamente una de las políticas prioritarias de su gobierno, lleva cuatro años de improvisación y olvido; no hay planeación, evaluación, ni inversión. En lugar de invertir en infraestructura escolar, en la creación de programas de becas y la capacitación docente, el gobierno ha centrado su atención en reducir el presupuesto educativo, y en la idea de una educación “austera” y “sin lujos”, lo que ha llevado a que las escuelas se encuentren en pésimas condiciones materiales. Hay un deterioro preocupante, que requiere de una revisión seria y profunda del gobierno.

Y entre algunos otros rubros en los que no estamos mejor, como la salud, la seguridad de los mexicanos está peor que en los países en guerra como Ucrania, con todo y el apoyo armamentista que reciben de la OTAN encabezado particularmente de los Estados Unidos, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en su tontería de negociar y respaldar a grupos del crimen organizado y desorganizado, con un saldo de más de 160 mil muertos con violencia en lo que va de su gobierno, que han quedado regados por todo el país, acribillados o descuartizados, muchos de ellos inocentes.

Mención especial merecen los actos de violencia cometidos en la semana, como un atentado con coche bomba en Celaya, Guanajuato, nuevas masacres en Chihuahua, el asesinato del ex líder de los auto defensas en Michoacán, Hipólito Mora, y lo sucedido el pasado 27 de junio en Tuxtla Gutiérrez, en que fueron secuestrados 16 empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, bajados de un autobús que transportaba a trabajadores administrativos del cuartel de la Policía Estatal ubicado en Ocozocuautla, para ser usados como rehenes para exigir la destitución de tres funcionarios de esa secretaría por estar coludidos con otros presuntos grupos criminales.

Al día siguiente del secuestro circuló un video en las redes sociales, donde se observan 10 trabajadores de esa secretaría vestidos de civil, y uno de ellos explica las exigencias de sus secuestradores como condición para ser puestos en libertad a cambio de las renuncias de Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Roberto Jair Hernández, director de la Policía Estatal Fronteriza, y Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva.

Otra grabación circuló después, en la que uno de los presuntos plagiados, arrodillado junto con otros, solicita que Orantes, Hernández y Burguete “le digan a su jefe, El Pulseras, que entregue a la persona que tiene secuestrada, pues “igual que nosotros, ella no tiene nada que ver y no tenemos que pagar justos por pecadores”.

Y mientras las esposas, padres, hermanos y demás familiares de los empleados secuestrados suplicaban la intervención del presidente y del gobernador de Chiapas, aceptar la negociación propuesta por los secuestradores para sean devueltos sus familiares con vida, éste, cínica y desvergonzadamente desde su conferencia mañanera del palacio, en lugar de condolerse ante tan bestial crimen, ordenó al final de su conferencia: que lo mejor es que deben ser devueltos por sus secuestradores. «Libérenlos, sino los voy a acusar con sus papás y abuelos», dijo. ¿Qué clase de presidente es este?

Ciertamente, en las últimas horas del viernes 30 de junio se informó por los medios de comunicación, la liberación de los secuestrados y eso es una buena noticia, pero nada se ha dicho de las consecuencias del nuevo “doblamiento” del gobierno de la 4T al que ya están acostumbrados, aunque los platos rotos siempre los paga el pueblo, como los empleados secuestrados. 

jerogurrola@yahoo.com.mx

@jgurrolag1 

 

Twittear
SEDESU y Grammer-Dow Chemical reforestan el Parque Bicentenario
DIF de Corregidora entrega apoyos alimentarios
Qrotectores Programa Fallido.
UPQ pacta donaciones y Modelo de Formación Dual con empresa de grupo ZF
Invitación a participar en el Medio Maratón Mujer Querétaro
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mejoran Infraestructura educativa en P. Escobedo
Next Article Moneda mexicana mantiene su buena racha

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?