*** Tiempo de prevención y de llamado a no dejar botellas, a no hacer fogatas, a no tirar cigarros en los pastizales.
*** Alejo Sánchez de Santiago, pendiente de este detalle a la vez que cumplía con el festival del Equinoccio de primavera.
Por Raúl Rosillo Garfias.
A un total de 25 hectáreas alcanzó la afectación del incendio en el Cerro la Campana en Tolimán, la preocupación del alcalde Alejo Sánchez de Santiago, que de inmediato aceptó el apoyo de Protección Civil de los municipios vecinos y estatal, también la de los cuerpos de seguridad como el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, pero sobre todo recibió el apoyo de la propia población de Tolimán, que sin experiencia en estas labores se sumó al trabajo.
El tema preocupa, porque este incendio se acercó mucho a la zona de viviendas, de algunas comunidades como Casas Viejas, Carrizalillo y algunas más que están en el camino a Misión de Palmas, según los datos que externó el propio alcalde.
El llamado a la población de Tolimán, fue claro y específico, no hay que arrojar cigarros encendidos a los pastizales, no hay que dejar botellas que hacen el efecto lupa, y no hay que hacer fogatas, porque estas se salen de control con los aires y se provocan incendios, que afectan a las zonas cerriles, como en este caso, pero laceran y dañan al medio ambiente, a la flora y a la fauna, y este gobierno y la sociedad de esta demarcación municipal son pro medio ambiente.
El tema es que el alcalde como lo ha venido haciendo se apersonó en el lugar, fue de los que publicaron en redes sociales el siniestro, y siempre estuvo al pendiente del trabajo de las brigadas que se sumaron al combate del incendio, luego, al día siguiente después de dejar controlado este incendio, volvió con un a cuadrilla de Servicios Municipales, para detectar si quedaron brazas o fuego silencioso, y buscar sofocarlo para que no se reactivara.
Es menester destacar que a este incendio se sumó el de Santa Rosa Jáuregui, que según la información que se ha difundido fue provocado, y otro más que se presentó en terrenos de Ciudad Maderas, en la zona de El Marqués.
El tema tiene que ver porque en estos tiempos, en que se acerca el tiempo de siembra, muchos agricultores hacen quemas de las llamadas controladas, pero en muchas ocasiones se salen de control… y en estos tiempos con las nuevas tendencias para la productividad cada vez más orgánica y lo que se llama la agricultura regenerativa los técnicos dicen que no hay que quemar.
Genera Sospecha
Apenas habían reportado que se controló el incendio del Cerro de la Campana, se le había agradecido a la ciudadanía, a los bomberos, a protección civil y a las autoridades en general, y Alejo de Santiago, ya anda nuevamente de apaga fuegos e invitando a los tolimenses a seguir en la lucha por controlar el fuego en un incendio más.
El tema en las redes sociales, de inmediato levantó ámpula, y le están pidiendo al alcalde que haga grupos de vigilancia, ante el temor y la sospecha de que alguien esté provocando estos siniestros para realizar algunas otras actividades sospechosas, o bien para mantener al gobierno ocupado en cosas que le compete atender, pero que no son prioritarias para encauzar la vida de progreso y desarrollo para Tolimán.
Fue el propio alcalde Alejo Sánchez de Santiago, el que desde la zona de los hechos, con su propio teléfono empezó a transmitir como las llamas se avivan con el aire y como avanza rápido la quema del pastizal bajo y de algunos arbustos que pueblan esos cerros, en donde como se ha dicho hay una gran cantidad de especies que podrían estar en peligro de extinción, y que ante los intereses de algunos, poca o nula importancia les conceden.