CONTRAPUNTOS – QUERÉTARO EN LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Opinión
Vista: 248

Bitácora 684.-

 

Escriber:-Adriano Herrera Álvarez

A una invitación de mi amigo y compañero de fórmula en el Programa Contrapuntos, Inmersión Cultural en Bitácora Multimedios, Pablo Antonio Junco, nos dirigimos a la presentación de este libro “Querétaro en la consumación de la Independencia de México, Edición Conmemorativa del Bicentenario, 1821-2021”, el pasado viernes 10 de septiembre en el Portal del Diezmo, un libro que vale la pena tener, por muchas razones. 

Una de ellas es la oportunidad de conocer qué se realizó, política, económica y socialmente, en la participación en estas latitudes en la Independencia de México en Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Corregidora; las gráficas excelentemente seleccionadas, los grabados, fotografías de los manuscritos originales, mapas, croquis, planos, que dieron la oportunidad de libertarse del yugo español. Este libro, escrito por Dulce María Ardón Martínez, Cronista Municipal de Corregidora, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas, Cronista Municipal de San Juan del Río, bajo la Coordinación de Lauro Jiménez Jiménez. Baste decir que este libro está dedicado a la memoria del Dr. Andrés Garrido del Toral (1963-2021), que fue cronista del Municipio y del Estado de Querétaro, quien compartió y participó en este proyecto editorial. Se extienden agradecimientos a los presidentes municipales de Corregidora, Mtro. Roberto Sosa Pichardo, El Marqués, Sr. Enrique Vega Carriles y San Juan del Río, Lic. Guillermo Vega Guerrero, así como al Lic. Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal electo, en San Juan del Río por su apoyo personal para la edición de este libro.

Este magnífico libro contiene lo siguiente:

  1. Rasgos biográficos de Agustín de Iturbide y Arámburu

II.Servicios que prestó Iturbide a la causa realista

III.Periodo de resistencia (1816-1820) de la guerra de Independencia

IV.Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide en la hora crucial de la patria

V.La cruzada triunfal del Ejército Trigarante por el Bajío

VI.La Provincia de Querétaro en la etapa final de la guerra de Independencia

VII.La señal de libertad dada en Iguala llega a la Provincia de Querétaro

VIII.La célebre batalla de Arroyo Hondo: “Treinta contra cuatrocientos”

IX.Las fuerzas independientes sitian San Juan del Río y logran su capitulación

X.El Ejército Trigarante instaló su cuartel en la hacienda de El Colorado

XI.Iturbide toma la ciudad de Querétaro y pone fin al periodo virreinal

Apéndice documental

Semblanza de los autores

Fuentes consultadas

Transcribo del capítulo II, Servicios que prestó Iturbide a la causa realista, lo siguiente:

“Frente a sus victorias, Iturbide tuvo que librar otras batallas en el ámbito político, una de las más importantes la protagonizó en 1813 con el corregidor de Querétaro. Miguel Domínguez, a quien el 5 de mayo pidió con urgencia siete mil pesos de la cajas nacionales de la ciudad para pagar a las tropas de su división. Domínguez informó al virrey Calleja la negativa que dio a la solicitud de Iturbide, al no haber numerario en las administraciones de Rentas de la ciudad; ello molestó al coronel, quien respondió con amenazas, por lo que el corregidor se vio obligado a vender 26 cajones de cigarros de la Administración del Tabaco de Querétaro, cuando el dinero debió proveerlo la factoría de Valladolid, por pertenecer la partida de Iturbide a la división del brigadier Diego García Conde, cuya capital es Valladolid. El 26 de ese mes, Calleja se dirigió a Iturbide para expresarle su inconformidad por la forma en que se reunieron los siete mil pesos.”

Relatos como este vamos a encontrar en este preclaro ejemplar, situaciones que hicieron historia y que finalmente conformaron la libertad de Querétaro y sus provincias. Recomiendo ampliamente este libro, posiblemente queden algunos ejemplares en la Dirección de Cultura, todavía bajo el mando del Lic. Eduardo Guillén, en San Juan del Río, Querétaro.

Autor

Contemplan reabrir 392 escuelas presenciales mas: USEBEQ.
Declara Exitoso el programa la Escuela es Nuestra: Bienestar.
Portada Bitácora Diario Edición 1578
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram