Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: CONTRAPUNTOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnas

CONTRAPUNTOS

Bitácora Diario
Last updated: 31 marzo, 2025 11:30 am
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

 

Serrat

Por Adriano Herrera Álvarez

 

En el año de 1989, estaba casado con la Lic. Norma Elizabeth Valtierra, ella muere y quedo devastado, solo, dolido, sin poder creer lo que pasó, entonces decido recorrer la república de cabo a rabo, solamente me faltaron Baja California y Sonora; lugar en donde me contrataban, periódicos de aquí y de allá, me pagaban y a otro sitio. Llegué, -la verdad no sé cómo- a San Luis Potosí y entré a trabajar en el periódico “Pulso”, donde como siempre, solamente escribí sobre Cultura y Arte. Es el peor lugar en donde he trabajado, mucha envidia, recelos, ignorancia y un tipejo que me traía azorrillado, me hacía la vida imposible, posteriormente y lo menciono no con orgullo ni soberbia, pero arreglé mis diferencias con el retrógrada mencionado, como lo arreglan los hombres de antes: “un tiro derecho”, para mi fortuna, me salió un golpe desde lo más profundo de mi alma resentida, que le rompí el hocico -perdón para los ortodoxos lectores-, jamás me volvió a molestar e hicimos una mediana amistad, todo por el simple hecho de  haber nacido en la Ciudad de México, “chilango” para otros, en el tiempo en que había un dicho, no solamente infame, sino canibalísimo: “Haz patria, mata un chilango”, una frase no solamente ridícula, altamente racista y estúpida. 

Quienes conocen San Luis Potosí, posiblemente conocerán el Teatro de la Paz, un teatro estilo  románico, al lado de la barroca y antiquísima Iglesia del Carmen, que tiene algo que no tienen otras iglesias de este estilo: en la parte alta, el Remate del templo, está la virgen cobijada por un manto tomado por ángeles, un recinto religioso de gran belleza. Me entero que hay una conferencia de prensa para entrevistar a Joan Manuel Serrat; debo decir que no me gustan las conferencias de prensa, preferí hablar con el apoderado, para que me arreglara la entrevista yo solo, sin nadie que preguntara vanalidades, y así fue, al término del concierto estuve en el camerino de Serrat haciendo una entrevista libre y sin distractores.

Este método me funcionó a lo largo de mi carrera para entrevistar a artistas como José Feliciano -de quien escribiré-, Irma Serrano -que me recibió en su casa-, Jim, Morrison en el “Forum” de los Hermanos Castro, Amaury Pérez, Alberto Cortéz y otros más. Serrat es un ser humano cálido, sincero, al fin y al cabo músico-poeta. El teatro a reventar…

Joan Manuel Serrat Teresa, nace el 27 de diciembre, en el año de 1943 en Barcelona, España, en el barrio de Pueblo Seco, en el seno de una familia obrera, empezando su carrera artística a la edad de 17 años. Mientras grababa la entrevista me dijo que la música que oyeron sus hijos de pequeños, era de un músico y compositor mexicano: Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Cri”, que le gustaba el mariachi y los boleros de los tríos mexicanos: Los Panchos, Los Tres Ases, Los Tres Diamantes, etcétera, etcétera y que México era en aquel tiempo un gran país -me gustaría saber su opinión del México actual-, en el que estuvo exiliado por el lapso de un año, porque el gobierno de Francisco Franco lo buscaba como enemigo del régimen, “anarquista”, viviendo en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, haciendo giras por todo el país, por lo cual está muy agradecido, mencionando que México es su segunda patria.

De su gran discografía, para mi gusto, me deleito y me entristece el LP “Miguel Hernández”, que con su mejor arreglista Francesc Burrull, realizó una de las obras maestras más exitosas de su carrera artística, me gustan: “Mediterráneo”, “Cada loco con su tema”, “Sombras de la China”, las canciones en honor de Antonio Machado,  “Para piel de manzana”, “En tránsito”, “En directo”, “Bienaventurados”, “Versos en la boca”, “Serrat Sinfónico” “Hijo de la luz y la sombra”, “Serrat en Bellas Artes”.

Cuando vivió en México, en un principio no tenía dinero, antes de vivir de los conciertos mexicanos, su gran amigo Camilo Sesto, le mandaba dinero para subsistir… Camilo se hizo famoso porque México le abrió las puertas…qué cosas.

Joan Manuel Serrat, ha recibido muchos premios, que no menciono por ser una larga lista, los últimos fueron el Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2024 y en el mismo año, el Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

En sus letras, Serrat no deja nada fuera, menciona a los “macarras” políticos, al amor, la soledad, la tristeza de la miseria humana, de la “otra”: la amante, la locura, la ilusión que tienen las familias menos favorecidas… marginadas, que al tener una joven hija bella, la impulsan a la fama y la riqueza, en una utopía  que duele… esta canción a la que me refiero viene el el LP “Sombras de la China” que la intituló como “Princesa”, una historia que lastima, que ha de suceder prácticamente en todos los países: la fe, la desesperación de la madre para lograr que su hija se hiciese artista famosa, para dejar de limpiar mierda, dejar de ser esclava de la pobreza, respirar aires holgados, con la posibilidad que la “princesa” termine de meretriz. Así de directo es Serrat, un visionario de la sociedad, del mundo y de sí mismo.

Esta entrevista que le hice a Serrat, despertó en “Pulso” una violenta reacción ligada con la envidia, no por escribir mejor que ellos, sino porque les dolía que un “chilango” como yo, hiciera mejor el trabajo cultural que otro, finalmente el hartazgo de los “periodistas”, hizo que renunciara al diario con una magnífica, soberbia y merecida mentada de madre…

 

adrianoherrera53@hotmail.com

Twittear
Aumenta a seis muertos por consumir bebidas alcohólicas adulteradas. 
MACQ estrenó dos exposiciones de talla nacional 
¿Qué es una ola de calor y por qué se produce?
El Callejón del Coyote
Día mundial del médico familiar.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Los Jóvenes son los Verdaderos agentes del Cambio: Abigail Arredondo
Next Article Prevención del Suicidio trabajo profundo: CECA

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Comienzan labores de reparación en Real de San Isidro. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Corregidora reconoce a ciudadanos participativos y colaborativos 
Bitácora Diario Corregidora Cultura Titulares
JAPAM invita a niños y niñas a su curso de verano gratuito. 
Bitácora Diario Educación San Juan del Río Titulares
Universidad de las Mujeres Forma Profesionales en Enfermería.
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?