CONTRAPUNTOS

Opinión
Vista: 560

Cine: Pobres Criaturas

Adriano Herrera Álvarez

Hace unos días en Cinépolis fui a ver la película del director griego Yorgos Lánthimos (1973): Pobres Criaturas (Estados Unidos/Reino Unido/Irlanda), con las actuaciones de Emma Stone, Willem Dafoe, Mark Ruffalo, Ramy Youssef, Christopher Abbott, entre otros. Tenía antecedentes de dos películas de Lánthimos, La Langosta (2015) y La Favorita (2018), dos filmes intensos en donde en una trabaja Emma Stone: La Favorita al lado de Rachel Weisz y Olivia Colman (ganadora del Oscar por esta película). 

En el sitio web agregador de reseñas, Rotten Tomatoes, el 99% de las reseñas de 67 críticos son positivas sobre Pobres Criaturas, con una calificación de 9 sobre 10. En consenso del sitio web, dice: “Tremendamente imaginativa y estimulantemente exagerada, Pobres Criaturas es un tour de force extraño y brillante para el director Yorgos Láthimos y la estrella Emma Stone”. Metacritic, que utiliza un promedio ponderado, asignó a la película una puntuación de 94 sobre 100, basada en 25 críticas, lo que indica “aclamación universal”

Stephanie Zacharek de Time, escribió que Pobres Criaturas es “la mejor película de Láthimos hasta ahora, una imagen extraña y hermosa que extiende la generosidad tanto a sus personajes como a la audiencia”, con una actuación de Emma Stone: “maravillosa: vital, exploradora, casi un lunar en su perfecta rareza”. Peter Bradshaw de The Guardian la calificó de “epopeya cómica virtuosa” y agregó que Stone había ofrecido una actuación “hilarante, más allá del siguiente nivel”.

Para David Rooney de The Hollywood Reporter, “estamos ante un cuento de hadas increíblemente divertido”. Nicholas Barber de la BBC Culture, encontró la película “escandalosa e hilarante, en la línea creadora de Wes Anderson y Terry Gilliam”. La reseña también señaló que el escenario realista de la novela del siglo XIX, se había cambiado a un “fantástico País de las Maravillas steam punk” y que parte de su humor satírico y la mayoría de sus temas socialistas y feministas habían sido atenuados. Para Tommaso Koch, crítico de cine de El País, el filme de Lánthimos es “un enloquecido viaje hasta los límites del sexo, los sistemas sociales y el libre albedrío”.

Pobres Criaturas:

Dirección: Yorgos Lánthimos

Producción: Ed Guiney

Andrew Lowe

Emma Stone

Guión: Tony McNamara

Basada en: ¡Pobres Criaturas! De Alasdair Gray

Música: Jerskin Fendrix

Fotografía: Robbie Ryan

Montaje: Yorgos Mavropsaridis

Año: 2023

Duración: 144 minutos

Productora: Film4 Production

TSG Entertainment

Distribución: Searchlight Pictures

Presupuesto: $35 millones de dólares

Recaudación hasta hoy: $68 284 223 millones de dólares

Amigos, ésta película estará todo este mes de febrero del 2024 en varias salas de San Juan del Río, si quieren ver cine en una experiencia totalmente diferente, por favor vean esta joya del Arte Cinematográfico contemporáneo.

 

adrianoherrera53@hotmail.com

Tags: Últimas Noticias

Autor

Inició entrega de tarjetas Salud Contigo. 
Se Invierten en Huimilpan 192 Millones: MKG
Portada Bitacora edición 1573
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram