Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: CONTRAPUNTOS.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

CONTRAPUNTOS.

Bitácora Diario
Last updated: 20 octubre, 2021 2:43 pm
By Bitácora Diario
7 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 686.-

Adriano Herrera Álvarez

Política Cultural.

“Una cultura es solamentre tan grande como sus sueños, y esos sueños son soñados por artistas”

L.R. Hubbard.

No obstante de que México posee una de las culturas con más diversidad en el mundo, hay asignaturas pendientes para que la cultura de verdad sea un vehículo importante en la vida, de cada capital de los treinta y dos estados, municipios, ciudades y poblaciones que posee este gran país. Se le asigna económicamente a la cultura, los menos, al igual que a la ciencia, reducida ahora mucho más en el presente gobierno de tendencias de “izquierda”, que en otros años y gobiernos de dos partidos, que posiblemente no redujeron el presupuesto, pero se lo “carrancearon” a diestra y siniestra, ahora si lo reducen y se lo embolsan pues la situación se torna aberrante, abyecta y cínica.

El poder corrompe, según Nicolás Maquiavelo en su obra El Príncipe. Aquí en San Juan del Río acaba de empezar un nuevo gobierno, del que se espera lo mejor, no lo mismo de lo mismo, al parecer las riendas de la cultura en San Juan estarán en manos de una mujer, bienvenida, le deseamos lo mejor y que aporte cosas necesarias, esenciales para la cultura en esta bella ciudad, donde pululan escritores, pintores, músicos callejeros de excelente manufactura, bailarines, performanceros, comunicadores de primer orden, hay material humano con qué trabajar, ¿qué hace falta?, no solamente voluntad, sino la palabra mágica: ¡acción!. ¿Cuántos proyectos culturales que se han propuesto en un pasado inmediato, que no pasan del pasivo olvido de los archivos del departamento cultural?, algunos ni siquiera los leerán y al artista lo hacen dar vueltas y vueltas como  en un tiovivo que no cambia su perspectiva, que se convierte al final en un círculo vicioso, ¿hay algo de corrupción en ello?, ¿hay apatía en esto, falta de voluntad? señores, hay falta absoluta de Ética y la escribo con mayúscula, porque una institución cultural sin Ética, termina por devorarse a sí misma, llevando a la cultura al estancamiento y al ostracismo.

Voy a dar unos ejemplos: ¿no merece San Juan del Río una Casa de Cultura, digna?, está en un edificio antiguo, bello, pero, ¿no merece siquiera una pintadita?, ¿no merece que esta institución esté apoyada, renovándose y que no caiga la responsabilidad en un sólo hombre, que se las arregla para tener más personal con jóvenes que ahí hacen su servicio social?, ¿Cuánto dinero se destina a la cultura, a becas de artistas talentosos, a espectáculos artísticos con intercambios entre Conaculta, Imcine, la UNAM y miles más?, con intercambios culturales con otros estados, y países, traer obras de teatro, conciertos de música de diferentes géneros y estados, sobre todo a estimular con becas a escritores, a pintores y más…sin duda, hay una partida económica para cultura, poca quizá, pero la hay, existe. No se puede pasar un Departamento de Cultura estirando la mano para dinero municipal, estatal y federal, debe de haber una interacción con la iniciativa privada, invitarlos, que luzcan sus logotipos en las lonas gigantescas para determinados eventos, esto funciona, pero solamente hay que fusionarlo, hacerlo real, tangible.

No quisiera hacer comparaciones inútiles, pero a veces como ahora, tengo que hacerlas, guardando proporciones, claro, imaginen ustedes las partidas económicas que hay en poblados con la misma densidad poblacional que San Juan del Río, en digamos, Suiza, Alemania, Inglaterra, Italia, el mecanismo es el mismo, el gobierno federal, estatal y municipal tienen destinada una cantidad determinada que alcance para hacer activa una cultura digna. ¿Qué pasa en San Juan del Río? todos sabemos la respuesta, todos y ¿qué hacemos?…

Voy a relatar una experiencia personal, hace siete años el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, en Zihuatanejo, Guerrero, me propuso hacer un festival cinematográfico, que tenía validez académica como una de las actividades de los alumnos y podía asistir cualquier persona gratuitamente. Presenté doce films de primer orden, una película semanal, doce semanas y fue un verdadero éxito. Solamente que atrás de este evento hubo mucho trabajo, en primer lugar escribir el proyecto, escoger las películas, visitar a algunos empresarios para que aportaran dinero algunos y otros en especie, el gobierno municipal tuvo a bien apoyarnos de una manera efectiva, tanto económica como respresentativamente. Se acondicionó la biblioteca con una pantalla enorme y su cañón de proyección de calidad, se mandaron  a hacer invitaciones con papel couché con su sobre transparente, para docentes, empresarios, políticos y artistas, se colocaron dos mantas enormes, una en la puerta del instituto y otra en la puerta principal del Palacio Municipal, con los afiches de las doce películas, lugar, horarios, algo espectacular, se convocó a una conferencia de prensa para que se publicara este acontecimiento cultural, la respuesta fue enorme, entrevistas en los periódicos y en la radio, se publicitó en las redes sociales, se trabajó, pero con certeza y con un equipo extraordinario. Hubo corte del listón de inauguración, la sala estuvo llena las doce películas, después de cada film, había una interacción con el público, donde hubo comentarios interesantes y dejamos nuestra impronta: se realizó la Primera Muestra Cinematográfica Internacional del Instituto Tecnológico de la Costa Grande en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, con representación del gobierno estatal.

¿Qué hizo posible esta muestra?, intención, voluntad, inteligencia, visión, entusiasmo y sobre todo placer, ese que produce la sensación de que algo bueno se estaba realizando, que no hubo grandes problemas que resolver, solamente acción y profesionalismo, bueno hasta hubo una empresa que brindó palomitas y refrescos en las doce proyecciones, pregunto: ¿es algo que esté fuera de los alcances culturales, empresariales, económicos y políticos en San Juan de Río, Querétaro?

Esto fue solamente en la parte de Cinematografía, imagínense ustedes todo lo que se pudiera hacer en otras disciplinas en esta próspera entidad…

 

adrianoherrera53@hotmail.com

Twittear
PERIODISMO Y CINE
LOS SIETE SABIOS SUMERIOS ¿El origen de los Tritones y las Sirenas?
La Pluma de CONÍN
El Callejón del Coyote
Mesa 32
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Convienen ICATEQ y Municipio Capacitación para el Trabajo.
Next Article Anuncia Vocería campaña de vacunación contra influenza

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?