Por: Mariana Canseco
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Hernández Rojas, expresó su preocupación por la incertidumbre económica que se ha generado por las amenazas de aranceles de Estados Unidos.
Explicó qué tal situación afecta la capacidad de los empresarios mexicanos para planificar a mediano plazo, pues temen a las consecuencias que enfrentará el país por las decisiones que está tomando el presidente del país vecino.
“Esta estrategia del gobierno de Estados Unidos sigue generando incertidumbre porque seguimos sin poder hacer planeaciones objetivas”, precisó.
Detalló que la imposición de aranceles podría llevar a México a una recesión económica y afectar el poder adquisitivo de las familias, además de aumentar los costos de producción de las empresas.
“Da lugar a mucha especulación, ya que los mercados no terminan de tener la seguridad de las reglas en el comercio exterior con Estados Unidos”, sostuvo.
En este sentido, consideró que quienes se verán más afectados son los colaboradores de las empresas, ya que si una empresa no crece no se le puede remunerar al colaborador como merece, aún cuando sea la intención del empresario.