Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Conociendo Dolores Hidalgo.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
EstadosHidalgo

Conociendo Dolores Hidalgo.

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 7:29 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por: Areli Zamora

Déjame contarte una anécdota que me pasó este fin de semana, tomé mi gel antibacterial, mi cubrebocas y me perfilé hacia los caminos de Guanajuato. Dejando atrás nuestro bello estado de Querétaro, dejé que las ruedas del carro me llevaran a donde la vida no vale nada; sin embargo, no llegué hasta allá, sino que me dirigí a la mismísima tierra de José Alfredo Jiménez. La ciudad de Dolores Hidalgo.

Hacía ya once años que no pisaba esas tierras, pues tuve la fortuna de cubrir (como reportera) el grito de independencia en el 2010, año del Bicentenario de la independencia de México. Recuerdo que aquella mañana, a las 6:00 hrs, el entonces presidente Felipe Calderón dio el grito en la misma iglesia como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo 200 años antes. Lo emotivo de aquella mañana de celebración, fue que después del grito, es escuchó la canción de “Caminos de Guanajuato” de José Alfredo Jiménez.

Y ya que toco a estos dos personajes de la historia de la ciudad de Dolores Hidalgo, aprovecho para comentarte de los museos que puedes visitar en este municipio rico en su historia y en sus nieves. Bueno, empiezo con el museo “La Casa de Hidalgo” y sí, como te imaginarás, se trata de la casa en donde vivió el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Y si no te sabes la historia, ahí te va. En esta casa, Hidalgo formó una escuela nocturna donde se impartían clases de artesanías y música. Más tarde organizó tertulias, obras de teatro y lecciones de doctrinas racionalistas. La casa también es famosa porque ahí se realizaron juntas conspiratorias una vez que la conspiración de Querétaro fue descubierta, lo que los llevó a adelantar el movimiento por la independencia. Fue desde esta casa que los caudillos dirigidos por Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama avanzaron hacia la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores para llamar al pueblo, y el restó de la historia espero que sí te lo sepas.

Pero si lo tuyo no es tanto la historia de México, sino sus tradiciones y su música…el museo de José Alfredo Jiménez, te va a encantar. El museo presenta de manera cronológica y temática, un recorrido por los diversos periodos y aspectos de la vida y obra de José Alfredo, con una museografía dinámica y contemporánea, de acero y cristal, que contrasta con el carácter artesanal de la arquitectura. A lo largo de pequeñas salas de resplandeciente luz, color y textura alineadas a uno y otro lado del patio, la exposición permanente presenta un derroche de información, en el que se combinan composiciones gráficas, fotografías, ambientaciones sonoras, videos y cancioneros interactivos, con la exhibición de objetos personales, discos, trofeos, diplomas y otros testimonios de los múltiples homenajes que recibió y aún sigue recibiendo.

Al final del recorrido, está una pequeña tienda en donde encontrarás, tequileros, garros, tazas, playeras, bufandas, llaveros y un sin número de recuerditos de tu visita a la casa nativa de José Alfredo Jiménez. El costo a este museo es de $40.00

A tu paso por el centro de la ciudad y después de haber entrado a la Iglesia de Nuestra Señora de Dolores (donde se dio el grito) podrás encontrar varios museos que en verdad te recomiendo que visites, como lo son: El museo del Bicentenario, La Casa de los Descendientes de Hidalgo y el Museo del Vino de Guanajuato. Todos los museos antes expuestos cuentan con las medidas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas y te ponen gel antibacterial antes de ingresar. Si eres estudiante, profesor o una persona de la tercera edad, te recomiendo que lleves contigo tu credencial que lo acredite, así te podrán hacer un descuento en las entradas. Así que ya lo sabes Dolores Hidalgo te espera. 

¡Buen viaje!

Twittear
Mezcal Oro de Oaxaca para estas vacaciones de Semana Santa
La Guelaguetza, Oaxaca
Totalmente saqueada primaria del Coto, SJR.
Habitantes de la comunidad de Santiago Mexquititlán, Amealco, tomaron las instalaciones de la Comisión Estatal del Agua
Aseguran elementos de la sspm Sedena y GN toma clandestina
TAGGED:#bitacoramultimedios#hidalgo#turismo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Amealco tiene consejo juvenil Ciudadano
Next Article Denuncian  maltrato y tortura por parte de los custodios, en San José el Alto.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?