Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Conflicto afecta a estudiantes de la UAQ
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJerónimo Gurrola

Conflicto afecta a estudiantes de la UAQ

Bitácora Diario
Last updated: 27 octubre, 2022 3:53 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Por Jerónimo Gurrola Grave

Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista en Querétaro

 

Muy interesante reflexión hace la comunidad estudiantil de la máxima Casa de Estudios del Estado de Querétaro: “La UAQ nos hizo compañeros, pero el paro nos hizo hermanos” en el paro que mantienen en la universidad desde el pasado 30 de septiembre, por haber interpuesto denuncias por violencia de género, un feminicidio y amenazas contra estudiantes.

 

Exigen a la rectora, Dra. Teresa García Gasca, mejores condiciones para estudiar, que garantice espacios libres de violencia sexual, sicológica, verbal y física, y que se emitan disculpas públicas por la negligencia, revictimización, encubrimiento, impunidad, persecución académica e ineficiencia en casos reportados en la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG), organismo creado en 2018 en la institución para atender problemas de violencia de género.

 

Según información del portal, ZonaDocs, proyecto de periodismo documental y de investigación independiente, el cinco de septiembre el estudiante de psicología de la UAQ, Luis Fernando asesinó en el centro histórico de la capital a la estudiante, menor de edad, Valentina Vázquez, situación que conmocionó a la comunidad universitaria, motivando la realización de un memorial en la explanada de rectoría. 

 

Amenazas a una estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por parte de su ex pareja, otro estudiante de la misma facultad por lo que la UAVIG acordó como medida precautoria que ella tomara clases en línea y cambiada de turno como medida cautelar de parte de la UAQ, situación que no impidió que el presunto agresor continuara buscando acercarse a la denunciante, además de poco más de 300 denuncias por violencia de género al interior de la universidad, el 18 por ciento han sido contra estudiantes de preparatoria, es decir contra menores de edad.

 

Los paristas son fundamentalmente mujeres, algunas vestidas con ropa totalmente negra, capuchas que no permiten ver sus rasgos, lentes oscuros como las feministas del llamado “Bloque Negro” que abrían el paso de las marchas feministas, que exigen a las autoridades, como voto de confianza, la renuncia de cuatro académicos y administrativos: Dr. Gonzalo Martínez García, abogado general de la UAQ, Ing. Fernando Rocha Mier, coordinador de la Escuela de Bachilleres plantel Concá. 

 

Dr. Juan Joel Mosqueda Gualito, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y coordinador de una vacuna contra el Covid-19 el Mtro. Alejandro Ramírez Reséndiz, contralor, acusados por negligencia, hostigamiento, abuso de poder, agresiones sexuales y persecución académica. 

 

La rectora por su parte, ha insistido que, así como hay un grupo que está en el paro, hay otro integrado por más del 70 por ciento de estudiantes, con más de 8,700 firmas recabadas, que estando de acuerdo con la demanda original de los paristas, ya quieren regresar a clases y exigen que se aborde el tema ya con la actividad universitaria normalizada.  

 

Y en comunicado del pasado viernes 21 de octubre, dirigido a la comunidad universitaria, ha manifestado que el paro de los estudiantes ha llegado al límite, y que como muestra de disposición y sensibilidad para continuar con el diálogo, no obstante que no se ha hecho entrega de elementos que confirmen los señalamientos públicos, ha aceptado las solicitudes de licencia de los cuatro funcionarios académicos y administrativos. 

 

Según el INEGI, Querétaro es la entidad que mayor número de mujeres, 208 mil 552, reportó haber vivido al menos un episodio de violencia en el ámbito escolar, 219 mil 590 reportaron incidentes de violencia física, y 213 mil 552 de violencia sexual a lo largo de su vida, seguido por Colima y la Ciudad de México, y mucha razón tienen quienes protestan para exigir solución a sus muy justa demandas de respeto.

 

Sin embargo, tampoco deben olvidar que como siempre, en este mundo tan revuelto y de intereses políticos, no faltan quienes, para llevar agua a su molino, como parece ser este caso, crean conflictos para lograr intereses personales y la UAQ, de las mejores universidades del país y con importante influencia en la sociedad queretana, no es la excepción, sin importar afectar la educación e importantes proyectos de investigación de los estudiantes.

 

jerogurrola@yahoo.com.mx  

@jgurrolag1

 

ETIQUETAS.

UAQ, Feminicidios, Violencia, Estudiantes, INEGI

Twittear
Arranca el operativo en SJR para recibir a los paisanos
Se lleva a cabo la primera Feria de Empleo en SJR
Vestigios arqueológicos de San Joaquín serán públicos. INAH
Un llamado para que garanticen la seguridad de los morenistas
Atención en el módulo del INE regresa a su horario habitual 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Promueve ST inclusión laboral
Next Article Sigue el Diálogo en la UAQ.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?