Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Conecta a través de Hilos y Colores
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Conecta a través de Hilos y Colores

Bitácora Diario
Last updated: 18 febrero, 2025 10:40 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

*** Es el taller que está impulsando la Secretaría de Cultura para rescatar el trabajo del telar de cintura.

*** Este taller se imparte desde hoy y hasta el 25 de este mes en la Casa del Faldón en la capital queretana.

Una de las tradiciones de los pueblos originarios de Querétaro sin duda es el uso del telar de cintura, sobre todo en algunas zonas en donde con esta herramienta tejían el Quesquémil y la banda de la cintura de los vestidos tradicionales y de gala de la zona Otomí Mazahua, este es un trabajo que está rescatando la secretaria de Cultura y les esta generando cursos a quienes lo quieran aprender. 

La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) e HilArTelar invitan a participar en el taller de Telar de Cintura «Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores», que se impartirá los días 18 y 25 de febrero en el Centro Cultural Casa del Faldón, como una forma de preservar el proceso artesanal con el que las y los ancestros fabricaban sus prendas de vestir.

Mónica Tenorio, directora de HilArTelar explicó que durante el taller las y los asistentes aprenderán a tejer desde cero en telar de cintura, que es un arte textil prehispánico utilizado para la elaboración de prendas a través de largas mantas.

Comentó que el telar de cintura consta de cuatro o más palos que tiene sujetos hilos (urdimbre); uno de los extremos de estos se sujeta a un árbol, el otro se ciñe en la cintura de la persona tejedora mediante un mecapal para hacer tensión y  tejer de manera entrecruzada (trama) con una lanzadera que también recibe el nombre de machete. 

Algunas de las materias primas que se utilizan para la elaboración de los textiles son algodón, lana y fibras de tintes naturales, y se considera que cada una de las prendas elaboradas en telar de cintura es única. Este arte se transmitía de generación en generación para seguir cultivando la cultura de crear las ropas propias. 

En el taller se conocerá el paso a paso para crear un tejido, en dos clases, cada una de tres horas; se realizarán pequeños tejidos como pulseras, collares o separadores de libros; tiene un costo de recuperación de 600 pesos e incluye el material. Para más detalles se pueden consultar las redes sociales de Facebook e Instagram @hilArTelar . 

Twittear
Se reúne dirigente estatal de antorcha con autoridades del mpio de Qro.
Aseguraron en las instalaciones de una empresa de paquetería y mensajería un envío con aproximadamente medio kilo de aparente crystal.
Subasta de billetes falsos en las redes sociales de México.
Se detectan 497 Casos de Covid en Escolares SESEQ.
Maltrato animal se multa hasta con 60 mil pesos en SJR
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Fotoreportaje
Next Article Aumentos Salariales acordes a la Inflación: Tere Calzada

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Carrera 2025, en Corregidora 
Bitácora Diario Corregidora Titulares
CONTRAPUNTOS
Bitácora Diario Columnas Cultura Literatura Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
Crecen Viñedos y también la fiesta de la Vendimia, en TX.
Bitácora Diario Economía Tequisquiapan Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?