El Festival de la Huasteca llegó a su fin, dejando un legado de esperanza, identidad y unidad en la región. Así lo expresó la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, al cerrar oficialmente esta edición.
La funcionaria destacó que más de 500 portadores de tradiciones provenientes de 120 municipios de seis entidades federativas se dieron cita en este encuentro, un esfuerzo que —subrayó— contribuye a descentralizar las actividades culturales y artísticas del país.
López Birlain resaltó que la cultura une, sana y fomenta la igualdad, por lo que aseguró que la dependencia continuará impulsando su presencia en cada municipio del estado.
Durante la ceremonia de clausura, la secretaria entregó el bastón de mando a Veracruz, entidad responsable de organizar la edición 2026 del festival.
Al recibirlo, Jorge Alberto Flores del Castillo, representante de la Secretaría de Cultura veracruzana, coincidió en que la cultura es un puente hacia la unidad y prometió un evento de gran calidad para el próximo año.
Además del valor cultural, el festival también dejó beneficios económicos: comerciantes de la región reportaron un incremento significativo en sus ventas, generando una derrama económica importante para las y los ciudadanos.










