*** Fue socorrista, comandante, y directivo de la benemérita institución, siempre dispuesto a ayudar a los otros.
*** Su familia recibió una bandera de la Cruz roja y las condolencias de la directiva y de los socorristas hubo guardias de honor.
Por Raúl Rosillo Garfias.-
El socorrismo voluntario de la Cruz Roja pierde a uno de sus pilares, al convertirse en energía universal Enrique López Murillo, quien primero fue voluntario socorrista, luego comandante, y presidente de la propia institución a la que amó y a la que le entregó gran parte de sus fuerzas y de su vida, comprometido con el servicio a los otros, este personaje que en ocasiones fue controversial, ha dejado de existir y como las buenas obras dan buenos frutos muchos fueron a despedirlo en la guardia de honor que se le hizo en el edificio de la Cruz Roja.
Un evento lleno de simbolismos, y con los códigos a todo lo que dan para recibir a quien acaba de integrarse a la Energía Universal, se recibe al féretro con Enrique López Murillo en su interior, quien llega al último pase de lista y a dejar constancia de que ahí en ese edificio que hace unos 30 años estaba rodeado de llanos, hoy se encuentra en pleno centro de la ciudad, en donde él fue promotor de la Escuela de Enfermería de esta institución, en donde promovió la escuela de socorrismo, y en donde lo mismo manejaba una ambulancia que daba órdenes para que los socorristas hicieran bien y el bien con su labor.
En un evento en el que hubo redes sociales transmitiendo el evento, se nota la presencia de todos sus compañeros de generación de la Escuela Secundaria Antonio Caso, quienes mandaban condolencias a la familia López Murillo, al evento acudieron ex socorristas y exdirectivos de la Cruz Roja, amigos y familiares, y fue despedido con un minuto de aplausos, y con sonoros presentes durante el pase de lista.
Surgieron propuestas de que se le de su nombre a alguna de las salas de la Cruz Roja, a una ambulancia o a algún espacio para que estos hombres que le han dado vida y que le han dado prestigio a la institución no se olviden.