Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Con AMLO, el México más violento de la historia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasZoon Politikon

Con AMLO, el México más violento de la historia

Bitácora Diario
Last updated: 22 junio, 2022 10:07 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por. Paul Ospital Carrera

El Zoon Politikon

Cómo olvidar aquel compromiso público del actual gobierno federal para bajar los índices de inseguridad en el país. 

Recordemos que durante el periodo de transición el gobierno electo organizó foros para la construcción de una agenda de paz en todo el país. Sin embargo, las constantes manifestaciones de los familiares de las víctimas molestaron al gobierno recién electo y decidieron cancelarlos, argumentando que contaban con información suficiente para crear las políticas públicas necesarias que resolvieran los altos índices de inseguridad.

Y la gran promesa se dio en los primeros días de este gobierno, en voz del entonces secretario de seguridad pública, Alfonso Durazo quien categóricamente se comprometió a reducir el 50% de los homicidios dolosos en no más de seis meses, imagine usted el tamaño de promesa que hizo el hoy Gobernador de Sonora. 

Pareciera que no había bastado con el hecho de las enormes promesas que hiciera el entonces candidato Andrés Manuel, ya siendo gobierno en funciones siguieron llenando sus discursos de esperanzas, discursos de esperanza que hoy se reflejan en frustraciones. 

Y es que esta semana, el propio gobierno federal nos dio a conocer el reporte de víctimas en su cierre de mayo. Este reporte nos da un dato demoledor en la narrativa presidencial: en lo que va del gobierno de López Obrador ya se superaron los homicidios totales del sexenio de Felipe Calderón, y eso que aún nos quedan dos años de administración. 

Si basamos el análisis exclusivamente en el ámbito cuantitativo, los años que estamos viviendo son los más violentos de la historia contemporánea de nuestro país, son datos duros y verificables, más allá de opiniones. 

A estas lamentables cifras habría que sumarle los resultados de la estrategia de “abrazos y no balazos” emprendida por el gobierno federal, que según la organización Causa en Común, han incrementado en todo el país las comunidades, pueblos y municipios que están totalmente controlados por el narco. 

Los números son terribles y siguen en aumento. Queda claro que ni la estrategia anterior, ni mucho menos la actual han dado resultado. 

El primer paso sería el reconocimiento de la falla sistemática de las políticas públicas para poder entrar a la reconstrucción seria de una estrategia que pueda comenzar a terminar con este problema. 

Seguramente en este sexenio no lo veremos. 

Twittear
Sanjuanenses podrán monitorear su autobús a través de una aplicación. 
ÁGORA EXISTENCIAL
Lelé sin duda; ícono para el turismo queretano
La diabetes se intensifica en SJR
Mesa 32
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Niños Verdes de Woolpit
Next Article Dardos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?