Colón ya requiere de Vivienda Social.

Vista: 887

Por Raúl Rosillo Garfias

El crecimiento de un municipio, de una ciudad o de alguna demarcación, siempre tiene que ver con su entorno y con el interés por la tenencia de la tierra. Desde que se construyó el aeropuerto en Colón, esta demarcación empezó a captar la atención de los inversionistas, y la industria comenzó a llegar con profusión. Los inversionistas adquirieron terrenos regulares y los convirtieron en parques industriales; ahora hay 134 y todos en crecimiento.

Esta transformación que vive el municipio de Colón también la han experimentado San Juan del Río, Corregidora, Querétaro y El Marqués. Los desarrolladores de vivienda también comienzan a interesarse y a construir cerca de las zonas fabriles, intentando facilitar la vida a las empresas, pero complicandose a las autoridades y a los mismos municipios, ya que quedan muchos problemas ocultos en estos desarrollos.

El caso es que el municipio de Colón, con estos 13 parques industriales y un crecimiento exponencial en nuevas inversiones, exige la disponibilidad de vivienda. Se estima que se requieren entre 20 y 25 mil créditos para vivienda en ese municipio, pero no hay suficientes viviendas disponibles, lo que pone en serios aprietos a las autoridades municipales, quienes son los primeros responsables de estos fenómenos que no les deben ser ajenos.

El municipio tiene tres o cuatro realidades presentes e importantes, que se presentarán en la mesa del alcalde electo de manera inmediata, sin lugar a dudas. El desafío está en que es ahí donde debe estar la mano y el pensamiento sabio para tratar de encontrar soluciones a estos problemas, que realmente complican la vida de los ciudadanos. En cuanto al transporte, no solo consume más de la mitad del salario, sino también la mitad de la vida.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Tolimán Tiene Retos muy altos: Alejo Sánchez
El Agroturismo oportunidad de negocio.
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram