*** Es una celebración que ha ido en crecimiento, y que aglutina a mas de 2.5 millones de visitantes al año.
*** Estas festividades, la fiesta grande en Abril y la fiesta chica en el mes de septiembre, columna vertebral de la economía de Colón, junto con la industria, la ganadería y el coemercio.
Por Raúl Rosillo Garfias
Con lleno pletórico de fieles a la patrona de los Queretanos, la Virgen de los Dolores, unos cinco mil asistentes al oficio religioso que encabezó el obispo de la diocesis, Fidencio López Plaza; quien recibió la bienvenida de parte de las autoridades civiles encabezadas por Gaspar Trueba y su familia, el representante del catolicismo, fue testigo del fervor y de el arrastre que tiene la existencia de este santuario basílica menor en Soriano, municipio de Colón.
El evento denominado la fiesta grande, es una tradición que tiene historia y que a lo largo de su caminar ha construido historias, los alberos se han multiplicado, y son gente comprometida con la organización de peregrinaciones desde modestas hasta las muy importantes, lo que motivó expresiones de agradecimiento por parte del obispo, quien aseguró que la basílica ha hecho su esfuerzo y su trabajo para ayudar a los fieles a expresar su devoción.
“La celebración de las Fiestas de Dolores de Soriano es un momento importante para nuestra comunidad, donde nos reunimos para expresar nuestra fe y devoción a la Virgen de los Dolores”, expresó Monseñor Fidencio López Plaza, pero también el alcalde se pronunció, y fue específico al destacar que el municipio se ve favorecido con la llegada de tanta gente a expresar su fe y su devoción ante la imagen de la Dolorosa.