No más abandono presupuestal al campo; está en riesgo la suficiencia alimentaria.
Se plantea un recorte de 2 mil millones de pesos al campo mexicano.
LLAMADO NACIONAL DESDE SAN LÁZARO
«No habrá suficiencia alimentaria sin suficiencia presupuestal», expresaron en una sola voz productores del campo de todo el país desde la Cámara de Diputados en San Lázaro, donde tuvo participación la Confederación Nacional Campesina (CNC) Delegación Querétaro.
El presidente de la CNC Querétaro, Joaquín Montenegro, acompañado por productores locales, participó en el foro «Escuchando las voces del campo», donde se planteó que los temas de sanidades, comercialización, seguro catastrófico y fomento productivo son cuatro de las necesidades más sentidas de los productores del campo mexicano.
REDUCCIÓN PRESUPUESTAL Y RIESGOS PARA EL AGRO
«Estamos en la Cámara de Diputados de San Lázaro con una exigencia nacional para el presupuesto del campo. Nos llevamos la sorpresa que tenemos una reducción de 2 mil millones de pesos menos al presupuesto nacional, es decir, un presupuesto para 2026 de 75 mil millones de pesos».
En el foro, realizado en el patio de la Cámara de Diputados, se afirmó que de 77 mil millones de pesos de presupuesto para el campo mexicano ejercido en 2025, se plantea una reducción de 2 mil millones de pesos para 2026, lo que repercutirá en perder aún más la suficiencia alimentaria como país, por falta de un presupuesto fuerte al agro.
PROPUESTAS Y EXIGENCIAS DE LOS PRODUCTORES
«Se pide un incremento del 10 por ciento, nuevos programas, impulso a la comercialización, un buen sistema de financiamiento al campo, seguros agrícolas, ganaderos y una nueva banca para el campo».
A nombre de la comitiva de Querétaro, el investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y asesor de productores queretanos, Omar Valencia, se sumó al llamado de pedir suficiencia presupuestal al campo basada en datos y visión estratégica.
«Hoy desde Querétaro decimos que sí es posible el cambio, porque ya hay productores, académicos, jóvenes y cooperativas dispuestos a innovar en este foro y crear la hoja de ruta de largo alcance para el campo en nuestro país».
RESPALDO LEGISLATIVO Y PARTICIPACIÓN NACIONAL
La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y líder nacional de la CNC, Leticia Barrera, señaló que lo planteado en este foro se hará llegar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, donde se tiene la facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de cada año.
Durante el foro se contó con la participación de la senadora de la República, Mely Romero; así como integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el diputado José Narro Céspedes; además de representantes de la CNC de todo el país y líderes de organizaciones campesinas que expusieron sus causas y necesidades al producir alimentos.