Clúster Vitivinícola duplicará hectáreas de plantaciones de uvas en Qro

Últimas Noticias
Vista: 532

Por: Mariana Canseco 

Con la intención de que los vinos queretanos se produzcan en el estado y su derrama económica se quede en la región, el Clúster Vitivinícola duplicará las hectáreas de plantaciones de uvas, pasando de las 600 que se tienen en la actualidad a mil 200 para el año 2028.

Esto lo informó Liliana Cedillo, líder del grupo empresarial, quien explicó que además de que este sector crecerá en el estado, el tener más espacio para la cosecha de uvas también servirá para cumplir con la Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Detalló que la IGP es un requisito para que los vinos queretanos sean reconocidos por poseer características atribuidas a su origen y producción geográfica.

“Buscamos el crecimiento de hectáreas de vid porque la producción de Querétaro, en algunos casos, exige comprar uva de otro lado; que no está mal, porque es una materia prima, pero si queremos tener una consolidación porque sí necesitamos ir creciendo”, explicó.

Añadió que a pesar de que este año el clúster vitivinícola tuvo un incremento en sus ganancias cercano al 15 por ciento en comparación con el año pasado, aún falta ofrecer vinos propios para que se vean más beneficios.

Indicó que en la actualidad se generan 4 millones de pesos al año, entre las botellas que se producen en la zona y los viñedos de la Ruta del Queso y el Vino, que han registrado un promedió de 800 mil visitantes anuales, quienes han dejado una derrama económica de 50 millones de pesos.

“El crecimiento se mide en la producción de botellas. Estamos produciendo cuatro millones anuales y esperamos crecer un 10 por ciento cada año. Dependerá de las cocheras y los rendimientos que nos dé el suelo en la producción de la uva”, concluyó.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Regidor gestiona apoyos en transporte para los CAM
Miles de mujeres marcharon a favor del aborto en el estado 
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram