*** Hoy el municipio planta y repone los faltantes en las principales avenidas, como Constituyentes.
*** Las delegaciones más deforestadas o con déficit de masa vegetal son tres Carrillo, Félix Osores y Epigmenio González.
*** No se alcanzan los Estándares Internacionales, le faltan a Querétaro más de 180 mil árboles…
Por Raúl Rosillo Garfias
Un programa al que se le conoce poco en la capital queretana es el de la secretaría del Medio Ambiente, pero desde el mes de abril de este año, se inició un proyecto denominado …Reverdecer a Querétaro, que representa replantar y sustituir la masa vegetal que esté enferma o seca, un trabajo que hoy se está realizando desde Bernardo Quintana y hasta los límites con el municipio de Corregidora en la Avenida Constituyentes.
Esta avenida que es una de las más importantes, no es la única que se está atendiendo por la secretaría del Medio Ambiente del Municipio, también se ha intervenido las Delegaciones: Félix Osores, la Epigmenio González y la Felipe Carrillo Puerto, en donde se han realizado plantaciones en diversas colonias, que tienen nombre y que están asentadas en estas zonas delegacionales.
Los datos estadísticos que se tienen hasta el momento es que se han plantado más de 1 687 árboles, en un programa que incluye a las empresas privadas y ciudadanos con compromiso de mantenimiento técnico de estas plantas hasta por más de un año, alcanzando los 18 meses para ser más específicos.
Este proyecto incluye lo recientemente realizado en el predio conocido como El Tlacuache, considerado ya como una reserva ecológica para los queretanos, evento en el que se congregaron más de 300 ciudadanos, para plantas más de 600 árboles endémicos, que reverdecen a Querétaro y que no solo mantienen la masa vegetativa de la ciudad, sino que el propósito fundamental es agrandarla a favor del cuidado del medio ambiente y la mejora del aire para todos los Queretanos.
El tema de la reforestación o plantación y la substitución de los árboles que ya no tienen vida y que tienen alguna enfermedad, ha alcanzado números importantes, que en suma dan más de las 8 mil plantas que se han colocado, y la idea es llegar a más de 10 mil, al cierre del programa y la campaña, según datos de la secretaría del Medio Ambiente del gobierno que comanda Felipe Fernando Macías.
En todo este esfuerzo y ejercicio, también existen estándares internacionales de masa vegetativa, por número de habitantes, que tienen que ver con la calidad de vida que deben existir en ciudades en crecimiento y desarrollo como Querétaro, y se calcula que aún con los esfuerzos realizados, Querétaro aún tiene déficit importante de masa vegetal, sobre todo en las delegaciones mencionadas al principio de esta información… y el número no es menor, se habla de más de 180 mil árboles de ahí el interés de la autoridad por responder a este proyecto.