Pekín reanudará el envío de galio, germanio y antimonio durante un año (hasta noviembre de 2026). La medida busca reducir las tensiones comerciales tras acuerdos binacionales.
El Ministerio de Comercio de China anunció este domingo la suspensión por un año de la prohibición de exportar a Estados Unidos productos de “uso doble” (civil y militar) de galio, germanio y antimonio. La decisión estará vigente hasta el 27 de noviembre de 2026.
Esta acción se produce tras los acuerdos bilaterales alcanzados entre el presidente Xi Jinping y Donald Trump a finales de octubre. La orden original, emitida en diciembre de 2024, había limitado la venta de estos materiales estratégicos.
Las autoridades estadounidenses habían avanzado que esta suspensión implica la retirada “de facto” de los controles impuestos por China desde 2023.
El levantamiento de la restricción aplica a metales clave para la fabricación de chips (galio y germanio), de los que China es el mayor productor global. Estas limitaciones, que afectaron también al antimonio y a productos de grafito, se habían impuesto como respuesta a las restricciones de Washington para frenar el desarrollo chino de microchips avanzados.
Además de esta suspensión, China y EE. UU. acordaron rebajar algunos aranceles, suspender otras restricciones a exportaciones (como las de tierras raras) y relanzar el comercio agrícola.









