Central Hidroeléctrica de Zimapán abre espacios para estudiantes de la UTC

Vista: 270

Se llevó a cabo la visita de un grupo de estudiantes de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en Mecatrónica, área Sistemas de Manufactura Flexible, y TSU en Mantenimiento, área Instalaciones, de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), a la Central Hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las inmediaciones de la Presa Zimapán, en el estado de Hidalgo.

Parte importante de la visita, fue lograr la vinculación entre interinstitucional, que permitirá la posibilidad de que estudiantes de la UTC puedan realizar sus prácticas profesionales por medio de estadías en la casa de máquinas “Ing. Fernando Hiriart Balderrama”, encargada de abastecer de energía eléctrica a la zona centro del país.

Con el acuerdo entre la UTC y la Central Hidroeléctrica de Zimapán, se abre una serie de oportunidades para que los jóvenes adquieran mayor experiencia previo a la conclusión de sus estudios, con la posibilidad de integrarse al cuerpo de trabajo de la hidroeléctrica.

Al respecto, el rector Arturo Vallejo Casanova, mencionó que “es muy importante para la UTC que este tipo de alianzas se generen, ya que se busca proporcionar las mejores opciones de desarrollo para nuestros estudiantes”, agregó que “esperamos que los jóvenes aprovechen todos los conocimientos que ofrecen estos importantes centros de trabajo”, finalizó.

Cabe señalar que las visitas industriales forman parte del programa educativo de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, donde se busca que los estudiantes participen en actividades que contribuyan a una mejor comprensión de los entornos industriales y, en esta ocasión, de la generación de energía eléctrica por medio de turbinas hidráulicas, que funcionan gracias al flujo proporcionado por el agua de la presa Zimapán.

Tags: #corregidora

Autor

Secretaría de Salud y CESBA signan Convenio de Colaboración Académica
MERCADITO ARTESANAL Y DÍA DE LA FAMILIA
Portada Bitácora Diario Edición 1592
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram