• Presenta Joaquín Montenegro la Convocatoria para la renovación de los 18 Comités Municipales Campesinos y los 364 Comités de Base Campesina.
• Se abordan en mesas temáticas los retos del sector primario como gestión hídrica, retos sanitarios e inocuidad, autosuficiencia alimentaria y legislación para el campo.
El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Querétaro, Joaquín Montenegro Gutiérrez, encabezó el Congreso Estatal Extraordinario de esta organización, donde se anunció la convocatoria para la renovación de los 18 Comités Municipales Campesinos del estado y los 364 Comités de Base Campesina.
Joaquín Montenegro informó que la convocatoria de renovación de comités será del 8 al 15 de agosto, donde se realizará un proceso democrático y de elección con la participación de todas y todos los comisariados ejidales.
“Para llegar a este momento, caminamos los ejidos en una gira durante los meses de marzo, abril, mayo y junio por todo el estado. Este trabajo nos permite tener, al día de hoy, un diagnóstico actualizado de los retos y necesidades que tenemos como sector: productividad agrícola, uso sustentable de nuestros recursos naturales y certeza jurídica de la tierra, entre otros”.
El Congreso Estatal de la CNC abordó los retos que enfrenta actualmente el sector primario, a través de las ponencias “Gestión hídrica y adaptación al cambio climático para seguir produciendo”, por parte de la presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz Jaime; “Retos sanitarios y de inocuidad: estándares para el mercado, garantías para el productor y consumidor”, impartida por Armando Reséndiz Barbosa, en representación del CESAVEQ; así como “Legislación para el campo: derechos, seguridad en la tenencia de la tierra y desarrollo rural”, que presentó el presidente del Colegio de Abogados Agraristas del Estado de Querétaro, Edgar Saúl Villalobos.
En el evento se entregaron reconocimientos y preseas a cenecistas destacados, entre ellos, la Medalla “General Lázaro Cárdenas del Río” a Francisco Perrusquía Nieves, al mérito por la antigüedad y permanencia en las filas de la CNC; la Medalla “Felipa Velázquez viuda de Arellano” para Celia Vargas Bárcenas; la Medalla “José María Morelos y Pavón”, al mérito por la lucha social, para Juan Hernández Lira; la Medalla “Emiliano Zapata”, por la organización y desarrollo productivo para el campo mexicano, a J. Guadalupe León Bocanegra; la Medalla “Lucio Blanco”, al mérito por la constancia en la organización, a Florentino Buenrostro Mandujano; así como la Medalla “Pastor Rouaix” para Guadalupe Orduña Rivera.
Ante cenecistas de los 18 municipios del estado, se presentó a Andrea Mendiola Sánchez, originaria del municipio de San Joaquín, quien representará a Querétaro en el certamen nacional “La Flor Más Bella del Campo” 2025.
Durante el Congreso Estatal Extraordinario de la CNC se contó con la presencia del diputado federal por Querétaro, Mario Calzada Mercado; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno Gutiérrez; el director regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado, Edgar Muñoz Hernández; José González Ruiz, en representación del secretario de SEDEA, Rosendo Anaya; así como exdirigentes cenecistas y representantes de esta organización.