Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Catedráticos dialogan sobre modelos matemáticos y COVID-19
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Catedráticos dialogan sobre modelos matemáticos y COVID-19

Bitácora Diario
Last updated: 28 mayo, 2020 12:42 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Bitácora diario.-

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), a través del Centro de Desarrollo Sostenible y el Bien Común (CEDS), así como la Cátedra Blaise Pascal, ofreció la conferencia virtual “Los Modelos Matemáticos y el COVID-19”, dictada por el profesor e investigador de la Universidad Libre de Berlín y destacado científico mexicano, Raúl Rojas González.

La audiencia estuvo compuesta por 300 personas provenientes de entidades como Querétaro, Ciudad de México y Jalisco, entre otras, e instituciones como UTEQ, Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y otras.

Raúl Rojas, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015 en Tecnología y Diseño, habló sobre los datos para México en el contexto internacional, formas de modelar la epidemia, pronósticos fallidos, la constante R0, monitoreo de la población con pruebas, entre otros, subrayando que las decisiones se toman con base en los datos reales.

Luego de dar la bienvenida al ponente, el Secretario de Educación de Querétaro, José Alfredo Botello Montes, detalló algunas acciones en temas de hospitalización y pruebas que el gobierno del estado ha implementado.

“Respecto a los modelos matemáticos que se tomaron en cuenta en un principio, o el modelaje, fue el sistema SIR y conforme al comportamiento principalmente reciente del H1N1 es lo que nos daba de la capacidad hospitalaria: que teníamos que estar preparados, lo que trajo como consecuencia que nos previniéramos de esa manera”.

Este modelo también atrajo la decisión de anticiparnos ocho días al distanciamiento de carácter social, sostuvo.

El Rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez, enfatizó que, para la educación, la ciencia y la tecnología, este tipo de eventos son una oportunidad extraordinaria de investigación, de reformulación de nuevas estrategias, así como de iniciativa de política pública.

Dijo que la reunión da luz no solo sobre lo que se debe hacer en un futuro, sino en este momento como comunidad académica y científica.

El CEDS tiene como objetivo el estudio, la investigación y hacer propuestas ante la perspectiva sostenible en temas de industria y gobernanza, generar iniciativas que puedan convertirse en políticas públicas y condiciones propicias para el desarrollo humano que contribuyan al bien común, compartió el director de este Centro, Alejandro Gutiérrez.

Señaló que la Cátedra Blaise Pascal busca “propiciar un espacio para la discusión, divulgación, pensamiento y análisis científico e innovación tecnológica, que contribuyan al desarrollo sostenible y al bien común”.

En este espacio se favoreció un ambiente de diálogo, en el cual los participantes externaron inquietudes al especialista en robótica y experto en inteligencia artificial, acerca del tema que generó la conferencia.

Twittear
Escucha USEBEQ a Padres de Familia de la Primaria Carlos Monsiváis
Diputada Selene Salazar se reúne con la directora del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro
¿Quién tiene la culpa de que no llueva…?
Se llevaron a cabo acciones coordinadas de inspección y vigilancia por tala clandestina en el Municipio de Amealco,
De Enero a Abril Regularizan 1698 Predios irregulares: SEDESOQ
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Presentan el Sexto Foro Empresarial para la Mujer 2020
Next Article Patricia Roitman Defiende Tesis Doctoral De Forma Virtual En La Uncuyo De Argentina.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?