Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Casi 800 mujeres asesinadas con violencia de enero a junio del 2017: OCNF
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CDMXNacionales

Casi 800 mujeres asesinadas con violencia de enero a junio del 2017: OCNF

Bitácora Diario
Last updated: 22 noviembre, 2017 7:00 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

En este 2017 el Estado de México encabeza la lista de los feminicidios con 158 casos.

En vísperas del Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF )advierte que los primeros seis meses del 2017 fueron asesinadas violentamente 784 mujeres; solo el 49% de estos casos fueron investigados como feminicidios.

Las defensoras de mujeres advierten que hacia las elecciones del 2018 estarán muy activas, “queremos que los gobiernos asuman como fundamentales los temas de las mujeres, sobre todo las garantías hacia una vida libre de violencia. La realidad es terrible y las autoridades tienen que tener propuestas, así como quienes quieran gobernar a más de la mitad de la población, vamos estar escuchando qué los temas de las mujeres se integren a la agenda de los candidatos porque se trata de nuestra vida y nuestros derechos», expresó, en entrevista con MVS Noticias, María de la Luz Estrada, titular del OCNF.

En este 2017 el Estado de México encabeza la lista de los feminicidios con 158 casos, seguido por la Ciudad de México con 141 casos, Chihuahua con 97 y Guanajuato con 76.

En territorio mexiquense, el 62.5% de las víctimas de feminicidio tenían entre 20 y 39 años de edad; mientras que, en Morelos, la mayoría de las víctimas tenían entre 16 y 35 años de edad y en Oaxaca, el 70% de los homicidios fueron perpetrados en mujeres jóvenes.



Las víctimas de feminicidio fueron ultimadas con métodos que implican en uso de la fuerza como son los estrangulamientos, cuchilladas o golpes, como sucede en el 50% de los casos en Jalisco; en Oaxaca, el 56% de las víctimas murieron por quemaduras, asfixia, traumatismos y heridas con arma punzo cortantes; en Sinaloa, el 72% de las mujeres asesinadas fueron atacadas con arma de fuego.

Asimismo, casi la mitad de las mujeres asesinadas fueron atacadas por su pareja o bien tenían una relación «de hecho o de confianza con el victimario. Sin embargo, en promedio, el 60% de las víctimas no tenía relación con el perpetrador.

Actualmente, hay Alerta de Violencia de Género en 12 estados; en plazo de cumplimiento se encuentran cinco estados y apenas ha iniciado el procedimiento en 4 estados como Oaxaca, Durango, Coahuila y Ciudad de México.

De acuerdo a información en 15 entidades del país (Estado de México, Campeche, Hidalgo, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Tlaxcala, Zacatecas, Jalisco, Colima, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México y Sonora) de enero del 2015 a diciembre del 2016 se cometieron 2159 asesinatos de mujeres; solo el 25% de los gastos fueron investigados como feminicidios.

El mayor número de feminicidios se registraron en el Estado de México con 626, seguido por Chiapas con 249, Jalisco con 231 y la Ciudad de México con 196 casos.

En el mismo periodo se reportó la desaparición de 10 mil 157 mujeres en 12 estados del país; la mayoría eran personas de menos de 17 años.


Twittear
Pronóstico Meteorológico General
‘Morena, PT y PES vamos por la presidencia y el bienestar moral’
Pronóstico Meteorológico General
Maestros jubilados bloquean la Autopista del Sol en Chilpancingo
Accidente de micro deja 6 heridos, le revocarán concesión
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Derrumbe en Monterrey deja al menos un muerto
Next Article ¿Cómo y cuándo ver la superluna de 2017?
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?