Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Carencia de agua potable en México. 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

Carencia de agua potable en México. 

Bitácora Diario
Last updated: 23 marzo, 2023 10:36 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez. 

 

Según el informe “El agua en México “, 12 millones de personas carecen de agua potable, y a lo largo de la última década las sequías se han acrecentado y así mismo, la explotación de los acuíferos con un 15% arriba. 

 

Existen 653 acuíferos en el país mexicano, de los cuales, 102 están siendo sobreexplotados, generando que el 46% del agua se desperdicia por fugas en las la redes de abastecimiento, cabe mencionar también que, el 80% de los cuerpos de agua de México, se encuentra contaminada por diversas sustancias que arrojan las industrias. 

 

México tiene el primer lugar a nivel mundial en cuanto al consumo de agua embotellada debido a la pobreza de agua en las cuencas, puesto que, de cada 100 litros de fluidos de lluvia, sólo 1 es captado para uso de diversas actividades por la baja calidad del líquido en gran parte de dichas cuencas. 

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el día 22 de marzo como el día mundial del agua, esto, con la finalidad de que los seres humanos hagan conciencia sobre el colapso de ella y desinfectarla, y así mismo entiendan la importancia de la situación en que se encuentra el mundo acerca del recurso hídrico. 

 

Gran parte del planeta, está formada por el agua, y el 98% de ella es la de los océanos, la cual es salada y el otro 2%, es únicamente agua dulce y es el único líquido bebible equivalente a 40,000 km3 de lo cual, el 68% de esta agua se encuentra congelada en los polos como nieve y glaciares, el 30.8% igual a 12,112km3, es agua subterránea y el 0.3% igual a 128 km 3, está localizada en lagos, ríos, lagunas, siendo superficial, en conclusión a lo anterior, el total de agua dulce con la que se cuenta mundialmente es el 0.6%. 

 

En el informe mencionado anteriormente, también se explicó que, a pesar de la actual escasez de agua, el líquido existente puede ser suficiente para todo ser vivo existente del planeta y los que se acumulen en las próximas dos décadas, antes de que la población se establezca hacia el año 2050, así mismo destacaron que dicho futuro en cuanto al agua, no podrá alcanzarse si los seres humano, siguen actuando irracionalmente como hasta ahora, sin hacer conciencia antes ante los ecosistemas y al uso desmedido del líquido vital. 

 

Twittear
Eric Clapton y la desgarradora historia detrás de “Tears in Heaven”
Dardos
Vuelva a rugir el Popo, y genera Incendio de pastizales
La Grillera
CEPS coordina esfuerzos para promover la cultura cívica
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Dependencias municipales reforzarán vigilancia durante Semana Santa 
Next Article Delegación Felipe Carrillo Puerto lista para rockear 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Las Presas  y recomendaciones a la ciudadanía.
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Abigail Arredondo recorre Huimilpan
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
La Caja de Pandora.
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La caja de Pandora Prof. Rosillo Titulares
Luces y Sombras.
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Luces Y Sombras Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?