Calculan remesas por 150 Millones de dólares.

Vista: 794

*** Así lo dice la regidora Fabiola Pérez Valenzuela, en entrevista con medios locales.

*** Trimestralmente ingresan a la economía de San Juan entre los  39 y los 42 millones de dólares.

Por Raúl Rosillo Garfias

Este miércoles se montará el operativo Caravana Migrante, con el auxilio de autoridades Federales Estatales y Municipales, un evento en donde se les da la bienvenida a los paisanos que trabajan y algunos inclusive ya radican en los Estados Unidos, afirma Fabiola Pérez Valenzuela, regidora responsable de este evento.

Explica que no existe una estadística respecto a la cantidad de migrantes que tiene San Juan del Río ni cuantos llegan, pero lo que sí es cierto y esto gracias a las cifras que maneja Banxico, lo cierto y lo real es que generan una derrama económica muy importante que se estima entre los 39 y los 42 millones de dólares por trimestre, por lo que este 2023, se estima que serán más de 150 millones de pesos los que ingresen a San Juan del Río, por remesas de los migrantes.

Así de importantes son las remesas que envían los migrantes a San Juan del Río, en donde año con año decenas de personas, unas usando la caravana y otras llegando de manera libre, aportan a la economía de San Juan del Río, que no es precisamente  uno de los municipios con más alto índice de personas trabajadoras en el extranjero.

En este tema dominan Amealco y Huimilpan, además de la sierra queretana, pero lo cierto es que en este San Juan del Río, los ingresos para la economía de las familias de algunas comunidades e inclusive para algunas familias de las colonias populares, son recursos que vienen a favorecer el desarrollo de la economía local.

Tags: Últimas Noticias

Autor

CONTRAPUNTOS 
Expectativa causa el Festival de la Alegría.
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram