Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading:  Cadereyta sede del Primer Foro de Maguey y Pulque.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

 Cadereyta sede del Primer Foro de Maguey y Pulque.

Bitácora Diario
Last updated: 18 noviembre, 2021 4:03 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 691.-

En el marco del Primer Foro de Maguey y Pulque “Potencializando el Enfoque Agrícola Económico y Cultural en la Sociedad Queretana”, la directora de Desarrollo y Fomento Económico Municipal de Cadereyta de Montes, Isabel Rosas Uribe destacó la importancia de reactivar la economía local a través de distintos proyectos, entre los que destaca, la “Ruta de la Barbacoa y el Pulque” que integra a productores locales.

Durante este evento celebrado en la delegación de Boye y con la participación de 50 productores, la funcionaria en representación del Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza expuso la tradición gastronómica y cultural desde la época prehispánica que reviste el consumo de la barbacoa y el pulque, además del beneficio en el consumo de aguamiel ya que fortalece el sistema inmunológico.

También explicó el aspecto económico que traerá para Cadereyta atraer más visitantes como parte del turismo de salud y gastronómico, por ello recalcó, la importancia de la Ruta del Pulque y la Barbacoa que impulsa la administración cadereytense y que proyecta beneficiar también a captinocultores, ovinocultores y productores de maguey.

En este evento, Isabel Rosas solicitó a los productores registrarse en el padrón que tiene la finalidad de establecer una cadena productiva, y dio a conocer que la administración municipal los apoyará con el registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); con una aplicación móvil que ubicará a establecimientos con venta de pulque y barbacoa además de georeferenciar la plaza de la barbacoa de Boyé; difusión mercadológica, y código QR. 

Asimismo, el Coordinador de Turismo en Cadereyta, Leonardo Vargas, resaltó la importancia de esta actividad en el municipio, lo que dará pie a la puesta en marcha de la Ruta del Pulque y la Barbacoa, prioridad de la administración municipal que encabeza Miguel Martínez Peñaloza y que tiene la finalidad de potencializar la actividad turística, ganadera, comercial y económica particularmente en la delegación de Boyé. 

Por su parte, Francisco Vega Uribe, Socio Fundador Promapulque y El Trago de Moctezuma, consideró que luego de las afectaciones económicas que causó la pandemia por COVID-19 es necesario fortalecer a los productores locales de maguey, porque admitió, en Querétaro los productores no están soportados, no se les ha dado la importancia que tienen.

“Querétaro no está comprendido como un estado pulquero, magueyero, en comparación con el estado de Hidalgo. Las causas son diversas, a Querétaro se le considera un estado industrial”.

También destacó los valores nutricionales del pulque: Fortalece el sistema inmunológico para quienes padecieron Covid, representa un gran aporte científico en cuanto a investigación se refiere; por ello reiteró, es indispensable es trabajo coordinado entre productores y los tres niveles de gobierno en beneficio de los trabajadores del campo. 

Para Querétaro agregó, se pretenden establecer tres rutas del maguey que abarcarán desde la capital queretana, Amealco, Cadereyta y los municipios de la sierra gorda, porque dijo, este tipo de esquemas pretenden impulsar la economía local y la generación de más empleos. 

En su momento, el especialista en temas forestales, Mauro Márquez González, destacó los beneficios ambientales que generan las plantaciones de magueyes, porque explicó, esta planta captura gran cantidad de bióxido de carbono, lo que se traduce en un costo de 16 Euros cada bono de carbono por parte de organismos internacionales. 

Cabe destacar que en este foro también participaron como ponentes: Rodolfo del Razo Curiel, Presidente de la Unión Nacional de Productores de Maguey; Dr. Remigio Madrigal Lugo, Catedrático e Investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo; M. en C. Francisco J. Suárez Olalde Catedrático e Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Twittear
Sin resentimientos con Armando Rivera por irse a Morena: PAN 
IEEQ hizo entrega de 4 millones 861 mil 393.63 pesos al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ)
El gobierno municipal de El Marqués, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, presentó el Programa Estratégico de Temporada de lluvias 2021
Se han plantado 13 mil 500 árboles en San Juan del Río: Ecología
Morena no tiene Autoridad Moral, la corrupción lo Persigue: S. Ledesma Mina
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Con tianguis Nocturnos se reactiva económicamente Huimilpan.
Next Article Árbitros profesionales hacen pruebas en el Estadio Olímpico Querétaro.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?