Busca sensibilizar a la sociedad: Unidos Por las Señas 

Últimas Noticias
Vista: 333

Por:Mariana Canseco 

 

En el marco del Día Nacional del Lenguaje de Señas Mexicanas el próximo sábado 10 de junio a partir del medio día se llevará a cabo el congreso Unidos Por las Señas en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural Gómez Morín.

 

Este evento busca promover el interés de la sociedad por aprender esta lengua que permite que las personas con discapacidad auditiva puedan interactuar e integrarse a la población que no padece sordera. 

 

Contemplando que en el estado de Querétaro hay cerca de 20 mil personas que padecen sordera, el director general de la fundación Manos Libres, Alejandro Arriaga Hinojosa, invitó a la sociedad queretana a conocer un poco de la lengua de señas mexicana.

 

«Hoy en día hay influencers  que en sus videos dicen enseñar la gramática de la lengua de señas pero lo hacen mal, esta lengua es es patrimonio lingüístico de la comunidad sorda y son sus miembros los que deben estar al frente de la enseñanza de esta lengua para asegurar su preservación», señaló.

 

Con lo anterior, anunció que habrá expositores sordos desarrollando todas las actividades del evento pues la intención es que los asistentes utilicen el lenguaje oral lo menos posible, obligándose a usar las manos para comunicarse.

 

Comunicó que en este congreso habrá venta de artesanías y productos, presentaciones artísticas, actividades lúdicas y revisiones médicas para las personas con sordera.

 

A su vez  el presidente de la asociación Latido Sordo, Jesús Enrique Díaz mostró que el objetivo es mostrar un poco de la cultura sorda y dar unos pasos para que Querétaro sea cada vez más inclusivo.

 

Añadió que durante el evento habrá intérpretes para guiar a quienes desconocen el lenguaje aunque la idea es que las personas que pueden escuchar se pongan en el lugar de quienes no pueden.

 

De ahí que mencionó que la comunidad sorda no siempre tiene la oportunidad de emitir o recibir información porque la mayoría de las personas sin sordera no saben cómo comunicarse con una persona sorda. Por ende reiteró la importancia de este evento inclusivo.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Hotel San Juan, un lugar de tradición
Se aplica en Querétaro el Examen Único
Portada Bitacora edición 1573
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram