Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Biota acuática de arroyos y ríos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora Diario

Biota acuática de arroyos y ríos

Bitácora Diario
Last updated: 10 octubre, 2022 10:52 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Luis Andrés Quiroz Cantú

 Caminar por la orilla de un río o un arroyo en la zona del altiplano de México, nos permite contemplar una gran diversidad de árboles, arbustos, plantas acuáticas y una amplia variedad de organismos que habitan en sus orillas o en el agua. En el libro “Biota acuática de arroyos y ríos (Cuencas Lerma-Chapala y Pánuco) Manual de identificación”, editado por la Universidad Autónoma de Querétaro los autores nos describen 173 especies vegetales y diversas especies de peces, insectos y parásitos de peces. En las 175 páginas que constituyen el libro mencionado nos muestran los dibujos y las claves botánicas y zoológicas para la identificación de estas especies. Esta obra fue coordinada por Raúl Pineda López, Edmundo Díaz Pardo y Mahinda Martínez. 

Una de las partes que más llamó mi atención fue la de los “árboles riparios” o de ribera por su importancia biológica y cultural, ya que estas especies mantienen los cauces de los ríos estabilizando, mediante sus raíces, las orillas, previenen la erosión y controlan los azolves, regulan la calidad del agua y retienen nutrimentos, además de conservar corredores biológicos, sirven de percha, anidamiento y área de alimentación de aves, insectos, arácnidos, anfibios, reptiles, entre otros. 

Muchas de las especies arbóreas de ribera poseen usos culturales, alimentarios y medicinales por ejemplo del ahuehuete destacan sus propiedades diuréticas y para sanar úlceras, además de sus usos rituales; la chirimoya es comestible; el guamúchil es comestible y se utiliza para tratar la diarrea y el empacho; el nogal, además de su uso alimentario se recomienda para problemas dérmicos; el amate, para la elaboración de papel artesanal; el guayabo para diarrea y baños para afecciones dérmicas; el álamo tiene usos maderables; el sauce, posee propiedades analgésicas lo mismo que el ahuejote, el taray, posee propiedades astringentes, por lo que es útil contra la diarrea, entre otros. 

El libro descrito “Biota acuática de arroyos y ríos (Cuencas Lerma-Chapala y Pánuco) Manual de identificación” se puede obtener en la librería independiente “Frontera Indómita: libros, ideas, acciones” ubicada en el local 108 de la Plaza Centenario en Tequisquiapan, Querétaro. Una librería que cuenta con libros y publicaciones del Fondo Editorial de la UAQ, Ediciones UAQ, Quinto Piso, Baile del Sol, Olinyoli, Ob Stare, Fondo de Cultura Económica, entre otras. ¡Visitala! O llama al 442 3775127

Twittear
Resguardan SJR los 300 elementos de Sedena y Guardia Nacional
Festejo de Navidad Inclusiva será en Jalpan de Serra 
PESOS Y CENTAVOS… Y MAX
IQM mejoró su capacidad de atención 
Se actualizan Notarios y Reciben sus Credenciales.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Luna de Octubre, es Luna de Sangre
Next Article Intento de robo en El Marqués

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?