Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ¡¡¡ Bienvenido…Acuerdo de AMLO y empresarios para la Reactivación Económica !!!
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
QuerétaroSemanario Digital

¡¡¡ Bienvenido…Acuerdo de AMLO y empresarios para la Reactivación Económica !!!

Bitácora Diario
Last updated: 9 octubre, 2020 4:16 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

LÍDERES DE OPINIÓN…

Nuestro punto de vista…

¡¡¡ Bienvenido…Acuerdo de AMLO y empresarios para la Reactivación Económica !!!

 

Escribe:- Don Jesús Moreno Trejo

Era necesario para el bien de nuestra nación, conseguir un pacto o alianza entre el Gobierno Federal y el Sector Empresarial Mexicano, era necesario romper esa inercia de no entendimiento. 

La sinergia, la motivación y la esperanza de que vendrán tiempos mejores para México, en tiempo de crisis sanitaria y económica, se vuelve a sentir en nuestro país. Ojalá que así sea y nada, ni nadie, se interponga para que este acuerdo de voluntades al más alto nivel se lleve a buen término.  

Pero, ¿En qué consiste este Acuerdo para la Reactivación Económica?.

El gobierno federal y el sector empresarial mexicano, de manera conjunta, planearon, implementaron y firmaron un gran Plan de Inversión en Infraestructura para impulsar 39 proyectos en ejes estratégicos como el de  comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente por una inversión total de 297 mil 344 millones de pesos, con el que se busca dar respuesta a la crisis económica y potenciar la reactivación económica generada por la pandemia del COVID-19. Asimismo, se envía un mensaje a la ciudadanía de que ya hay acuerdos beneficiosos para México, que es lo que verdaderamente debe interesar; privilegiar el todo, por encima del interés particular. Que esto genere confianza entre el sector empresarial y venga más adelante un nuevo Acuerdo de mayores dimensiones y alcance nacional.

Es importante también decir, que de la revisión del Acuerdo mencionado se desprende que este monto como su nombre lo indica es solo de reactivación, ya que viene significando aproximadamente, según los expertos un 6% del monto total presupuestado para el ejercicio fiscal 2019. Es decir, no hay que echar las campanas a vuelo, pero sí significa una verdadera bocanada de oxígeno puro para re-arrancar nuestra economía. Es que la caída ocasionada por el COVID-19 fue tremenda. 

Para Querétaro, dentro de estos grandes proyectos viene anunciado el Tren México-Querétaro, con un monto aproximado de 51, 300 millones de pesos, con fecha de inicio de los trabajos programados pare el mes de junio-2021, bajo un esquema de concesión.

Sobre este gran Acuerdo de voluntades, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó lo siguiente: “…Va a significar también inversión, empleos, bienestar. Por eso celebro que estén aquí los representantes de los empresarios de México, a quienes les agradecemos mucho, pequeños, medianos, grandes que nos han ayudado mucho, desde no despedir a sus trabajadores, hasta todo el apoyo que nos han brindado en equipos médicos”. Buen mensaje del Presidente.

Y ¿quién fue el artífice de este relevante logro?: El jefe de la Oficina de la Presidencia Alfonso Romo, quien demostró sus grandes habilidades de negociación, de empresario exitoso y de contar con una extensa red de contactos importantes en él empresariado. 

​Entre los comentarios vertidos por parte de los empresarios, se cuenta el de Antonio del Valle, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios: “…Reconocemos la disposición de su gobierno, señor Presidente, para mantener la interlocución y la apertura al diálogo e intercambio de ideas con el sector privado. Hoy tenemos muestras de confianza mutua”. 

Es de reconocerse que Alfonso Romo le dio a este encargo, no un sentido de urgencia, sino más bien, un sentido de emergencia. Es decir, sabe que el presidente de la República debe entregar buenos resultados, interpretó muy bien lo que significa estar al frente del cambio. Ese fue uno de los motivos del triunfo de Morena, pero más bien de la gran corriente nacionalista, que significó el Lopezobradorismo en el 2018. Alfonso Romo sabe que las fórmulas no bastan por si solas, si se descuida el papel determinante de un liderazgo eficaz y eficiente para coordinarlas.

Es importante también tomar nota de las frases, paradigmáticas diríamos, que al respecto acuñó el Jefe de la Oficina de la Presidencia:

  • “Inversión privada, única esperanza para que México crezca ante crisis por covid-19”;
  • “Para lograr el crecimiento que el país necesita, se requiere una política de cero barreras a la inversión”;
  • “Si la inversión pública está etiquetada y el gasto público está restringido, lo único que tiene México para crecer es la inversión privada. No tengo ninguna duda a pesar de toda la dialéctica, de que el sector privado es la única esperanza para crecer en este país”;
  • “Para combatir la pobreza y lograr crecimiento en México es indispensable “quitarnos de ideologías y ser responsables””.
Twittear
Los 500 elementos solo sustituyen a los que teníamos hace año y medio, Mauricio Kuri
#Informe
El PRD se refunda y volverá a la escena política: Adolfo Camacho
Detienen a mujer con droga
El Partido Movimiento Ciudadano está trabajando en la conformación de su estructura ciudadana
TAGGED:#SUPAUAQ
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Luces y Sombras
Next Article Mesa 32.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?