Este es el undécimo recorte consecutivo y el tercero seguido de 25 puntos base.
El Banco de México (Banxico) decidió reducir la tasa de interés en 25 puntos base, dejándola en 7.25 por ciento. Esta es la undécima ocasión consecutiva en que el banco central recorta la tasa y la tercera reducción seguida de 25 puntos base.
La decisión se toma en un contexto de debilidad en la actividad económica, una inflación que se mantiene controlada y ante la incertidumbre generada por posibles cambios en las políticas comerciales a nivel global.
Ritmo de recortes
Esta reducción es la tercera de esta magnitud en el año, siguiendo a cuatro recortes previos de 50 puntos base. Esto indica una desaceleración en el ritmo de las bajas, aunque se mantiene dentro de las expectativas del mercado.
Proyecciones de Inflación
Banxico anticipó que seguirá valorando recortar la tasa de referencia y que considerará los efectos de todos los determinantes de la inflación para tomar futuras decisiones. La inflación se ubicó en México en septiembre en una tasa anual del 3.76 por ciento.
La Junta de Gobierno de Banxico señaló que las acciones implementadas buscan que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta del 3 por ciento en el plazo previsto, que se estima para el tercer trimestre de 2026.
Riesgos e Incertidumbre
En su análisis, Banxico identificó como riesgos al alza la depreciación cambiaria, la persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y afectaciones climáticas. Además, mencionó que los cambios en la política comercial del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, «siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones».









