La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) en su fase estatal, evento que reunió a más de 1,500 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de diversas instituciones educativas. De los 300 participantes, 121 lograron avanzar a la siguiente etapa, destacando cerca de 30 jóvenes de la Escuela de Bachilleres de la UAQ, quienes fueron premiados por su sobresaliente desempeño.
Entre los seleccionados para continuar en la competencia se encuentran Abril Yolanda Gómez Melchor (plantel Sur), Ángel Alexis López Medina (prepa Norte), Denilson Guadalupe Muñoz y Karol Melissa Nicolás Vargas (plantel San Juan del Río), y Luisa Fernanda Escobedo Elías (plantel Amazcala). Estos estudiantes enfrentaron complejos desafíos matemáticos, demostrando habilidades analíticas y destreza en la resolución de problemas.
Los mejores calificados pasarán a un riguroso entrenamiento para representar a Querétaro en el Concurso Nacional de Matemáticas 2025 y en la Olimpiada Nacional Femenil de 2026. Además, se ofreció una charla informativa para padres de familia, quienes conocieron la oferta académica de la UAQ y recorrieron las instalaciones de la Facultad de Ingeniería (FI), destacando el compromiso de la universidad con el desarrollo del pensamiento lógico y el fomento de las ciencias exactas.
En representación de la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, el Dr. Manuel Toledano Ayala, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado, destacó la importancia de las matemáticas en la comprensión del mundo y su aplicabilidad en diversas áreas como la salud y la predicción de fenómenos naturales. Por su parte, la Dra. María de la Luz Pérez Rea, directora de la FI, reafirmó el compromiso de la universidad para seguir ofreciendo este evento de forma gratuita y ampliar su cobertura en todo el estado.
La coordinadora de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Orfelinda Torres Rivera, resaltó que de las 103,000 personas formadas a nivel profesional en la entidad, 33,000 se preparan en el ámbito de la ingeniería, destacando que el 25% de estos estudiantes son mujeres.
La OMM es organizada por la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) y se considera la competencia más importante en el ámbito preuniversitario en el país, enfocada en promover el aprendizaje de las matemáticas de manera creativa, estimulando el razonamiento y la imaginación de los jóvenes.