Durante el primer semestre de 2025, la red de Centrales de Servicios a la Comunidad (Ceseco) de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reportó más de 2 mil 857 atenciones, lo que representa un incremento respecto a periodos anteriores.
Los seis espacios, ubicados en Santa Rosa Jáuregui, Santa Bárbara, Norte, Sur, Lomas y San Juan del Río, brindan servicios como psicoterapia individual y grupal, talleres en cultura de paz, educación sexual integral, prevención de violencia, acompañamiento a adultos mayores, y atención a población neurodivergente. También realizan diagnósticos psicológicos dirigidos a personas con dificultades de aprendizaje, trastorno por déficit de atención y espectro autista.
Según el coordinador de Extensión, Vinculación y Servicio Social de la FΨE, Mtro. Alejandro Morales Herrera, la red atiende entre cinco mil y seis mil consultas anuales, y actualmente cada unidad cuenta con una lista de espera de al menos cien personas.
Morales Herrera atribuyó el crecimiento de la demanda al reconocimiento social del enfoque profesional y humanista de estos espacios. Además, explicó que diversas instituciones como el DIF, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, escuelas y el Centro Estatal de Salud Mental canalizan de forma regular a usuarios hacia las Cesecos.
El académico destacó también iniciativas como “Circo Social”, un proyecto que emplea herramientas artísticas y lúdicas para trabajar temas como el acoso escolar y el fortalecimiento emocional en jóvenes. Asimismo, se desarrollan acciones con mujeres, personas mayores y madres de familia, abordando temas como menstruación consciente, violencia de género y maternidad, desde una perspectiva inclusiva.
La comunidad interesada en recibir atención puede consultar el portal oficial psicologia.uaq.mx, donde se encuentran disponibles los datos de contacto de cada sede.