Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Atlas de Riesgos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

Atlas de Riesgos

Bitácora Diario
Last updated: 11 mayo, 2022 12:58 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

*** Documento rector, para la toma de decisiones a favor de los ciudadanos en varias materias sobre todo seguridad.

*** San Juan del Río, tiene una cantidad infinita de riesgos que la población poco conoce o minimiza..

*** El trabajo de las dependencias y cuerpos de seguridad es enorme en una ciudad como San Juan del Río.

*** No todo es tener grandes cantidades de equipo… hay que vincular estos riesgos con una sociedad demandante.

*** El trabajo de Protección Civil es más serio de lo que la titular imagina… 

*** San Juan del Río está en la ruta del huachicol, pero también del narcomenudeo y tiene la carretera 57…

Por Raúl Rosillo Garfias

El atlas de riesgos que tiene San Juan del Río, desde hace años, se a venido actualizando administración tras administración porque el crecimiento poblacional, la reducción de algunos espacios naturales que propician el crecimiento de zonas de riesgo, el paso de los ductos de Pemex, en sus diferentes modalidades, la fijación del crimen organizado sobre todo los huachicoleros en esta zona, las tomas clandestinas, el narcomenudeo, además de los fenómenos naturales, ya los tiene contemplados este documento rector para dependencias como Protección Civil, policía municipal, la SEDENA, Bomberos, Guardia Nacional y Policía Estatal por mencionar algunas.

A todo esto desde luego hay que agregar a la Sociedad Civil, que tiene papeles fundamentales en el cumplimiento y desarrollo de estos documentos rectores… que tienen contemplado desde entonces y desde antes, que el temporal puede ser sequías, precipitaciones incendios, inundaciones y todo tipo de desastres si no se observan algunas métricas en materia de construcción, medidas de seguridad, pendientes, derechos de vía y toda una reglamentación que inclusive tiene términos muy técnicos de acuerdo con el área de que se trate.

En otros momentos existía el Fondo Nacional de Desastres, hoy está desaparecido, porque esos recursos se ocupan para obras prioritarias de quien gobierna desde Palacio Nacional… y le valen las sequías, que están de verdad lacerando al campo en todo el país, las precipitaciones por encima de lo que estaba acostumbrada cada zona, los incendios se generan por la intensa ola de calor que azota al país entero, las granizadas son ahora también ya son atípicas… y a pesar de las recomendaciones que dan dependencias como la CONAFOR, la Profepa, la Semana, las direcciones de Catastro y de Obras Públicas, sobre la planeación urbana, esta se ha hecho a capricho.

Que vive entonces una ciudad que no observa todo este tipo de documentos, y que inclusive viola ¿su propio Plan Municipal de Desarrollo? sobrepoblación, más viviendas de las contempladas por kilómetro cuadrado, falta de calles y avenidas, zonas de amortiguamiento, espacios para equipamiento urbano…llámese escuelas, iglesias, parques y jardines, campos deportivos etc,.. por mencionar algunos… En contraparte se escucha en los cabildos que el constructor prefirió pagar en efectivo lo referente a el área de donación… y si ingresa un recurso al erario, pero se pierden otro tipo de espacios…que el constructor o desarrollador vende y recupera sin problema el dinero entregado…

El Atlas de riesgo de una ciudad, es un mapa completo, complejo en ocasiones, respecto a situaciones que pueden prevenirse, tiene recomendaciones por zona geográfica, de acuerdo con la historia y con el comportamiento de las condiciones climáticas o bien por la modificación que haya sufrido el entorno en acciones ejecutadas por el hombre, y en ese documento está la prevención de riesgos que casi siempre se minimizan…

En el Atlas de riesgos para San Juan del Río, existe la indicación clara de que no hay áreas protegidas… ni áreas naturales protegidas, habla de la seria contaminación que tiene el Río San Juan y que no se combate sólo con pedirle a los ciudadanos que limpien, o sacar los árboles secos de su lecho, los trabajos y los proyectos deben ser mucho mas serios, sobre todo porque ahí hay acumulación de deshechos industriales, humanos y esto pone en riesgo la contaminación del agua del subsuelo… solo por hablar de algunos aspectos…

Tras descubrir todos estos riegos que tiene una ciudad como San Juan del Río, se calcula de inmediato el trabajo titánico que tiene en sus manos y bajo su responsabilidad el alcalde Roberto Carlos Cabrera Valencia, los funcionarios que le acompañan, solo como primer respondiendo, por ser el escalón más bajo del gobierno en el Estado Mexicano, pero con elementos en mano para pedir, gestionar, exigir y tratar ante el Estado y la federación para cambiar el destino de esta tierra, llamada a convertirse ya en la II zona metropolitana de Querétaro.

Twittear
PVEM firma Agenda Ciudadana Incluyente
Víctor de Movimiento Ciudadano Levanta en Tolimán.
Violento asalto en pleno centro de San Juan del Río
Proteger a la niñez, y adolescencia es prioridad: RCV
Paloma Arce llevó sus propuestas al Tepetate
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Bitácora Política.
Next Article Amealco fortalece su Oferta en Turismo.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?