Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Así está el Cerro de la Venta
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioSan Juan del Río

Así está el Cerro de la Venta

Bitácora Diario
Last updated: 7 junio, 2023 10:45 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

*** Esta elevación que es emblemática y que tiene leyendas, historias y mucha energía positiva está muriendo cada día.

*** Su quema fue el 9 de mayo de 2019, el humo se alcanzaba a ver hasta Conín, y fueron cinco o seis horas de trabajo.

*** Son temas a los que no quieren ponerles la mano encima, pero son vitales para alejar el calentamiento.

 

Por Raúl Rosillo Garfias

 

Fatal la fecha del 9 de mayo de 2019, sesenta hectáreas de pastizales que poblaban el Cerro de la Venta y el Cerro del Paisano sucumbieron ante el fuego provocado por manos criminales, que nunca fueron castigadas y que a estas alturas de la vida, quienes son asiduos caminantes de esta icónica elevación, se dan cuenta del cementerio de garambullos, de huinches, de palos bobos, nopales, palo dulce y otros que son mudos testigos de una devastación de una zona debiera ser considerada arena Natural Protegida, sin que esto quiere decir que ya no es de los Ejidos.

 

Los pulmones de San Juan del Río, el Cerro de La Venta, el Paisano y Cerro Gordo, se están muriendo y cada que camino por ellos parece que piden auxilio.

 

Aquella vez quemaron un día antes del día de las Madres, fue brutal, los bomberos, protección civil, el ejército mexicano y los voluntarios, trabajaron sin descanso por más de 5 horas para mitigar el fuego que se esparció de manera rapidísima, ya venían las sequías presentado de esta manera, con mucho calor, con escasas precipitaciones y con fuertes vientos.

 

Fue a eso de las 7:45 de la mañana cuando el fuego inició su enorme devastación, en un cerro que ya era refugio de los deportistas, de los ciclistas y de los que hacen algo de resistencia y sendero… El emblemático Cerro de La Venta, dejó de ser visitado por meses y hasta por años por quienes tenían un especial cariño por él.

 

Ese año, de acuerdo con datos de la Unidad Estatal de Protección Civil, que están publicados en sus minutas, dicen que se presentaron afectaciones en más de 1 300 hectáreas de diferentes tipos de bosque, que fueron quemadas y que requirieron de mucho esfuerzo y dinero para  regenerarlo… pero luego de apagarlo, ¿ya no hay nada más?

 

La sociedad civil en el caso de la venta, han hecho algunas plantaciones importantes de árboles endémicos, pero falta la declaratoria de Zona Protegida, para que haya programas de reforestación… con garambullos, con huinches, palo dulce y palo Bobo… el cerro se regenera solo… pero no lo dejamos… Somos muchos los que caminamos por diferentes veredas y sólo le pedimos… ahora hay garambullos, la fruta que se come ahí mismo… ya vienen las tunas… pero no le estamos devolviendo nada a esta elevación…

 

Urge que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en su modalidad de dirección de Ecología ya tome acciones más determinantes para salvar estas elevaciones y que sigan siendo lugares de reunión de los sanjuanenses…

Twittear
ESTUDIANTES SANJUANENSES AGRADECEN A MEMO VEGA TECHUMBRE CONSTRUIDA EN PRIMARIA DE ESTANCIA DE SANTA LUCÍA
Cierres viales por el Festival Querétaro Experimental.
Vecinos ciudadanos y policía aseguran a presunto asaltante
CONTRAPUNTOS
Queretanos de la UAQ Invitados a instancias de Investigación en Canadá
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Más comunidades afectadas por lluvias 
Next Article Se dejó de Sembrar por el Estiaje: SEDEA

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Monitorean cuerpos de agua en Pedro Escobedo ante lluvias intensas
Bitácora Diario El Marqués
 A sanear el Río Querétaro. Estado, Conagua y Municipios
Bitácora Diario Querétaro
Los priistas contra el autoritarismo y la ilegalidad.
Bitácora Diario Política Querétaro
La Presa de Cerro Gordo.
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?