Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Arqueólogos descubren tumbas infantiles milenarias en Egipto
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
InternacionalesTecnología

Arqueólogos descubren tumbas infantiles milenarias en Egipto

Bitácora Diario
Last updated: 21 diciembre, 2017 12:22 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Especialistas egipcios y suecos detectaron grandes diferencias entre las tumbas halladas, lo que podría deberse a que los cadáveres pertenecían a niños de distinta clase social.

Una excavación llevada a cabo en Gebel el Silsila, en el sur de Egipto, reveló la existencia de cuatro tumbas infantiles pertenecientes al periodo tutmósida (del 1493 al 1401 a.C.) de la XVIII Dinastía de faraones, informó Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, citado por Daily Mail.

Los restos de cuatro niños de entre 3 y 10 años fueron encontrados durante la exploración conjunta de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, y científicos del Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Gebel el Silsila es una región montañosa situada a orillas del Nilo cerca de Asuán. En la antigüedad albergaba multitud de canteras, por lo que era un sitio donde vivían esclavos y simples trabajadores. Sin embargo, para los arqueólogos representa un espacio rico en historia, como lo atestiguan las 69 tumbas que han sido descubiertas en el lugar desde 2015.



La investigación develó además varios objetos como platos, pulseras de bronce, piezas de cerámica y jarras de cerveza, que expanden para los investigadores el panorama científico sobre rituales funerarios durante el período del Antiguo Egipto, señala Luxor Times.

De las cuatro tumbas, tres se encontraban alineadas en un mismo sentido. Los expertos sostienen que estas presentaban características similares y contenían objetos rituales como joyas, amuletos y figuras de escarabajos, además de una cuchilla de bronce.

En el cuarto sepulcro, en cambio, no se encontró ningún objeto ceremonial, y parecía como si el cadáver que contiene hubiera sido enterrado sin ningún tipo de cuidado. Se estima que el esqueleto corresponde al de un niño de entre 5 y 8 años que pudo padecer de alguna enfermedad o simplemente pertenecer a otro rango jerárquico dentro de la antigua sociedad egipcia. Presentaba además varias heridas, pero la causa de su muerte no fue identificada.

Los científicos consideran continuar con las investigaciones para dar respuesta a más incógnitas alrededor de este descubrimiento, anunciaron los propios arqueólogos al portal Live Science.


Twittear
Eclipse total de Sol
Desborde de río en Bolivia provoca inundaciones
Trump coloca a EU camino a la III Guerra Mundial: Senador Corker
Surcorea en máxima alerta por posible ataque de Corea del Norte
Corea del Sur castigará a quien comercialice y consuma carne de perro
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Nuevo titular de FEPADE cuenta con la más alta calidad moral: Ana Lilia Herrera
Next Article Tráiler arrolla vehículos y se incendia en la autopista Puebla-Orizaba
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?