Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: APRUEBA AYUNTAMIENTO DE SJR PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA Y LENGUA INDÍGENA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
San Juan del Río

APRUEBA AYUNTAMIENTO DE SJR PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA Y LENGUA INDÍGENA

Bitácora Diario
Last updated: 24 febrero, 2020 4:52 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

En el marco del Día de la Bandera, en Sesión Solemne de Cabildo, alumnos de la primaria Cuauhtémoc, de Santiago Mexquititlán, Amealco, entonaron el Himno Nacional en otomí, enalteciendo nuestras raíces y fomentando la preservación de nuestras lenguas originarias, tema que fue motivo de la sesión, ya que el Ayuntamiento Sanjuanense aprobó el Programa para el Fortalecimiento de la Cultura y Lengua Indígena.

Este programa integral, propuesto por la Regidora Susana Águila, Presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas y avalado por el Alcalde Memo Vega y los integrantes del Ayuntamiento, incluye la inscripción de una frase en lenguaje “hñähñú”, en el Salón de Cabildo que dice: “En este Cabildo cabemos todos”, haciendo referencia a la inclusión de todos los sectores de la población.

“Así como se hace en el Congreso del Estado, en este recinto oficial, estaremos valorando algunos temas, que podrían ser incluidos en estas paredes para engrandecer la memoria colectiva y no pudimos iniciar de mejor manera que con la inscripción de estas letras y esta frase”, comentó Memo Vega al respecto de la inscripción de estas letras.

Luego de resaltar la importancia de rescatar nuestros orígenes indígenas, que desde la fundación de San Juan del Río están presentes, el Presidente Municipal destacó que como parte de estos esfuerzos se llevará a cabo un taller en otomí, con la finalidad de que existan interpretes para la atención a la población indígena, principalmente en el área de Seguridad Pública.

También se trabajará en la señalética de algunos edificios públicos, así como en murales y muestras fotográficas, que sean parte de un paisaje lingüístico que se propuso en este punto de acuerdo. Además, a propuesta del Edil Sanjuanense, se considera agregar en la papelería institucional del Gobierno Municipal, la frase “Celebremos las lenguas indígenas”, que fue acordada en la Legislatura del Estado, con la finalidad de visibilizar y sensibilizar a los servidores públicos y a la sociedad en general sobre este tema.

En el mismo sentido, de promover nuestra riqueza cultural y nuestras lenguas originarias, en esta Sesión Solemne, se firmó un convenio entre el Gobierno Municipal y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), representada por el Dr. Ewald Hekking, investigador de la Facultad de Filosofía, quien tiene más de 30 años, investigando y promoviendo la lengua otomí en el Estado de Querétaro.

Twittear
Propone Esaú Magallanes un Gobierno facilitador
Todo Listo para el gran festejo Ferial San Juan 2019
5 vehículos un arma de fuego y un sujeto asegurados resultados de operativo en Loma Alta
Primera feria de empleo en SJR se ofertaron más de 2 mil plazas
San Juan del Río, un municipio con identidad: Roberto Cabrera 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article En Jalpan Entregan calzado a estudiantes de CONAFE
Next Article Participa Chely Amador en abanderamiento de escoltas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?