La Comisión Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha aprobado una serie de ajustes al Reglamento Interior, con el objetivo de mejorar su funcionamiento conforme a sus competencias y los principios establecidos en la Constitución.
Las modificaciones incluyen la incorporación de la firma electrónica avanzada y el sello electrónico, lo que permitirá optimizar el uso de las tecnologías de la información, mejorar los procesos internos, reducir el uso de papel y acelerar los tiempos administrativos.
Otra de las reformas relevantes es la integración directa de la Unidad de Género e Inclusión a la Secretaría Ejecutiva, con el fin de fortalecer su labor. También se otorgan nuevas facultades a la Coordinación Administrativa, que será responsable del resguardo de los bienes del Instituto y el patrimonio de los partidos políticos locales en proceso de liquidación, entre otras disposiciones.
El presidente de la Comisión, consejero Daniel Dorantes Guerra, elogió el trabajo realizado por las áreas técnicas y operativas del IEEQ para presentar una propuesta sólida y agradeció el respaldo de las consejerías electorales del Consejo General.
Por su parte, la consejera Martha Paola Carbajal Zamudio, secretaria de la Comisión, subrayó la importancia de implementar la firma electrónica, destacando que facilitará la transición del Instituto hacia nuevas tecnologías y alineará su normatividad con el Reglamento de Elecciones.
La sesión contó con la participación de las consejeras Rosa Martha Gómez Cervantes y Violeta Larissa Meza Lavadores, el secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro, la directora ejecutiva de Asuntos Jurídicos, Noemí Sabino Cabello, y otros miembros del equipo técnico del IEEQ. También asistieron los representantes de los partidos políticos Carlos Eduardo Flores Carrera del PAN e Imelda García Ugalde del PVEM.
