Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Apiario UAQ: espacio de cuidado, investigación y creación de productos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Apiario UAQ: espacio de cuidado, investigación y creación de productos

Bitácora Diario
Last updated: 20 mayo, 2025 10:45 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Resguarda 46 panales, cada uno con 120 mil abejas, en pro de la formación de profesionistas, mientras contribuye a preservarlas por ser clave en la polinización.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, este 20 de mayo, se reconoce la labor del “Apiario UAQ”, ubicado en la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), campus Amazcala, y que forma parte de la materia optativa de Apicultura de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia. En su interior se desempeñan diferentes actividades que van desde el cuidado y mantenimiento de ejemplares y colmenas hasta la investigación y la producción.

En México hay más de 20 mil clases de abejas, pero justo en el altiplano del estado se encuentra la Apis mellifera y son las que conforman ”ApiUAQ”. Mientras que en la zona de la Sierra Gorda, está la melipona scaptotrigona, encargada del 75 por ciento de la fertilización de los frutos, semillas y verduras que consume el humano. En ese sentido, su protección y aprovechamiento representa resultados benéficos en diversos ámbitos.

El encargado de este lugar, MVZ. Carlos Alberto Robles Ríos, indicó que la población total en el Apiario UAQ se conforma de 46 panales, cada uno con alrededor de 120 mil de estos insectos, que a su vez se dividen en miles de obreras, cientos de zánganos y una abeja reina. Para finales de este 2025, se planea elevar el número a 70, ya que es la capacidad estimada límite de la ubicación.

En función de estos panales, señaló que se hacen dos cosechas al año, una en otoño —entre octubre y noviembre— y otra más en primavera —en abril o mayo—. La miel se produce a través de la polinización de mezquite en la primera cosecha y acahual (una variedad de girasol común); en la segunda, en promedio se consiguen 18 kilos por colmena.

Desde una perspectiva científica, se lleva a cabo trabajo de campo y en laboratorio; algunas de las investigaciones desarrolladas en el Apiario se centran en el estudio de las características sensoriales, químicas y microbiológicas del propóleo, una resina que producen las abejas a partir de los árboles y las plantas, con el propósito de servir como bactericida y fungicida. 

Esta sustancia se utiliza también para hacer extractos etanólicos utilizados en jarabes, caramelos y otros artículos desarrollados dentro del laboratorio, como jabones con miel o bálsamos labiales. Cada pieza es elaborada con el apoyo de estudiantes de la carrera y por quienes deciden tomar la asignatura optativa de Apicultura.

Los productos se venden directamente en el módulo apícola en campus Amazcala y en la Facultad de Ciencias Naturales campus Juriquilla, ubicada en la capital queretana. Para más información de los artículos y las investigaciones, se puede consultar la página https://www.facebook.com/p/Apiario-UAQ-100087554612941/.

Twittear
Acusan “dedazo” del Comité Nacional de MORENA en San Juan del Río
Delegados y subdelegados se informan sobre programas sociales en Ezequiel Montes.
Alerta sanitaria por producto ADUL-T o tabletas negras
Implementa sspm operativo en escuelas
Acerca UPQ oportunidades laborales a estudiantes con Haz Match
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Busca el Partido Verde 25 mil Afiliados
Next Article Arranca Rally Educativo por el Día del Estudiante, en Colón.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?