Por: Margarita Soledad Sánchez Puga.
Daniela Salgado Márquez, diputada presidenta de la Comisión de la Agenda 2030, adelantó que la propuesta y contrapropuesta para la ley de paternidad podrían votarse por separado.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, ingresó una iniciativa para que se den 14 días de descanso pagado a los trabajadores al servicio de los poderes del estado y que cada año se crezca el periodo para llegar a 90 días. Al considerar que la propuesta podría generar un riesgo financiero, el diputado Uriel Garfias, integrante de la Comisión, construye su contrapropuesta, que contempla menos días, pero agrega autorizar otro descanso cuando la cónyuge muere.
Salgado Márquez, indicó que la propuesta es dar 12 días de descanso, sin posibilidad de incrementar el periodo.
La ley federal autoriza cinco días para ausentarse y ejercer paternidad responsable, pero únicamente posterior al parto de la pareja, no contempla casos de adopción.
“No me quisiera adelantar a un dictamen final, está en análisis y todavía no hay fecha para sesionar estas dos iniciativas”, añadió.
En caso de muerte de la pareja, el hombre podrá hacer uso de cinco o seis días de descanso.
El diputado argumentó que su comisión se encuentra entre las que menos rezago tiene, toda vez que únicamente están dos iniciativas pendientes, ambas sobre la ley de paternidad, e indicó que deberá realizarse una mesa de trabajo con ambos diputados para determinar si se juntan las propuestas o se abordan por separado.
Declaró que el análisis deberá enfocarse en la viabilidad de las propuestas, no se trata de aprobar o rechazar sin fundamento.