Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Alí Baba y los cuarenta bancos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Alí Baba y los cuarenta bancos

Bitácora Diario
Last updated: 28 noviembre, 2022 9:53 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

 

 Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Decir banco, es decir usura, robo, saqueo, engaño, acoso. Decir banco es remontarnos al proceso de acumulación originaria del capital, brillantemente explicado por Carlos Marx, en su obra monumental y vigente “El Capital, crítica de la economía política”. Decir banco, es decir explotación del trabajo asalariado. Decir banco, es decir FOBAPROA, corrupción, tráfico de influencias. Decir banco, es recordar a Drácula, a Gengis Kan, a Hernán Cortés. Decir banco, es rememorar las Guerras fraticidas, la Alemania Nazi, las Invasiones de los Estados Unidos a diversos países. Decir banco, es traer a la memoria los barcos negreros, la venta de esclavos. Todo ello y más sintetiza la historia y el quehacer de los servicios financieros, llamados bancos.

Sumergidos en una telaraña de legalidad burguesa, los bancos, enquistados en el trono del control monetario, se sustentan fundamentalmente en la ignorancia de las masas, porque los bancos sólo tienen dinero porque hay individuos, empresas y emprendedores que guardan su dinero en esas cuevas de ladrones y usan los sistemas y plataformas financieras, creyéndose o aspirando a ser un gran empresario, deseando transitar de un buen ciudadano a un gran ladrón.

Ningún banco escapa del pecado capital de la acumulación originaria, ningún banco se formó porque sus dueños fueran honestos trabajadores y fervientes ahorradores, todo gran capital se originó en el saqueo, en el robo, el asesinato, en la destrucción de poblaciones originarias, los bancos, sin importar su color actual, su color es el rojo masacre. 

Por supuesto que ningún gobierno de izquierda o derecha podría independizarse de los bancos, pero sí lo pueden hacer los ciudadanos de a pie, esforzándose por abolir el trabajo y con ello los mecanismos financieros que lo controlan y por otra parte recuperar el ancestral trueque o diversos mecanismos de intercambio local.

Muchos dicen que el oro o la plata deberían sustituir al patrón dólar, en realidad el patrón de intercambio debería ser la felicidad, en los evangelios se narran diversas explicaciones del Nazareno sobre la riqueza material, uno de ellos dice “no acumules tesoros en la tierra, porque se oxidan, son destruidos por el comején o te los roban; acumúlalos en el corazón donde es imposible que se oxiden, sean destruidos por el comején o sean robados”, otra de las enseñanzas financieras de Jesús es cuando responde al rico cuando éste le pregunta “¿cómo entro al Reino de los Cielos?, la respuesta fue “regresa a tu tierra, vende todas tus propiedades, regala el dinero a los pobres y sígueme”. En un sentido similar Pepe Mujica, exguerrillero y expresidente de Uruguay convoca a no acumular cacharros sino afectos, San Francisco de Asís dijo: “Necesito poco y lo poco que necesito lo necesito poco”, de allí deriva el adjetivo de pobreza franciscana.

 

Toda publicidad de los bancos se soporta en las enseñanzas del ideólogo de Hitler, Goebbels, quien afirmó que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Todo lo que digan, haga, afirmen o publiciten los bancos tiene un sólo objetivo: engañar, lograr que los ciudadanos, los trabajadores, los emprendedores y empresarios, se convenzan que los servicios financieros les ayudan, eso es mentira, todos los servicios financieros están desarrollados para robar, al ahorrador y al usuario de los créditos.

Twittear
La Pluma de Conín
Querétaro podría contar con una Agencia Espacial 
Mesa 32
Todo un ritual el Festival del Buen Temporal en Tolimán.
Falsa clínica de rehabilitación clausurada en San Juan del Río.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article  Acude M. Kuri a la presentación del Heraldo de Navidad 2022
Next Article La Pluma de Conín.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Municipio de Querétaro responde ante temporada de lluvias
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Entre el Diablo y la Política Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Karla Yunnuen Titulares
Peluditos buscan familia cariñosa en Corregidora 
Bitácora Diario Corregidora Mariana Canseco Titulares
SSPMQ y sociedad queretana hacen equipo
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?