ALGO SOBRE EL QUEHACER DE LA POESÍA.

Opinión
Vista: 333

 

 

Hacer poesía no es rimar palabras ni esgrimirse en la inspiración y con ello crear un seudoarte, eso es charlatanería. Hacer poesía requiere de una gran disciplina, mucha técnica, muchísimas lecturas, mucho trabajo, apartarse de lo común y de la farándula social. La poesía es como una religión que debe respetarse. La poesía se desarrolla dentro de un ambiente connotativo donde se construyen dos enfoques, el primero es el mensaje que queremos dar y la segunda parte específicamente es la construcción que queremos que se estructure en la mente del receptor o lector (lo cual varia de persona en persona) donde aparece la magia del poema, despertando sentimientos sensaciones, sugerencias de acuerdo a la subjetividad que provoca su lectura. La poesía no solo comunica sino que provoca sensaciones y sentimientos. Connotar es sugerir lo cual se interpreta por el filtro de la subjetividad, no se refiere a lugares comunes llanos o directos. En la estructura de la poesía se debe evitar el lenguaje denotativo el cual es totalmente objetivo, tal cual se ven las cosas, como si se estuviera describiendo una fotografía el cual anula la capacidad de imaginación del receptor, Quizá, ese gran misterio de la vida se desentraña en la  elaboración de  un pequeño poema, en donde pervive emoción y sentimientos,   tornándose en un momento en algo excepcional.

 

Edilzar Castillo          Q.E.P.D.

 

 

CUENTO BREVE

En mi soledad, por las noches me miraba en el espejo cubriendo mi cuerpo con aquel gabán, pero al ver mi imagen desvanecerse lentamente pensé en los demonios; será por eso que desde entonces tengo ese gran dolor en el corazón.

Edilzar Castillo          Q.E.P.D.

Tags: Suplemento Cultural

Autor

AUN NO EXISTE FECHA PARA REANUDAR ACTIVIDADES EN EL SECTOR TURISTICO
ALCALDE DE PINAL DE AMOLES PARTICIPO EN UNA FIESTA EN LA COMUNIDAD EL LLANO
Portada Bitácora Diario Edición 1610
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram