*** En San Juan afortunadamente no hay tandeos, hay agua y hay que cuidarla.
*** Urge que la federación entre en el tema de tecnificación del agua en el campo.
Por Raúl Rosillo Garfias.-
El abastecimiento de agua potable en San Juan del Río, proviene de 40 fuentes denominadas pozos profundos, que en algunos casos muchos de ellos, aún conservan el agua termal para la gran mayoría de la ciudad, sobre todo en la zona centro, pero esto puede llegar a su fin en cualquier momento, es más ya desde hace algunos gobiernos, se ha estado instando a los ciudadanos a que tengan tanques elevados, para evitar el desabasto.
Afortunadamente, no hay tandeos ni falta de agua, más que cuando se presentan obras y servicios de mejora y mantenimiento en las líneas de conducción dice el Presidente Municipal Roberto Cabrera y lo refuerza Gabriel Figueroa, titular del organismo descentralizado operador de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal.
Explica que estos 40 pozos están diseminados por todos el municipio, son responsabilidad de la Junta, pero hay servicios y pozos independientes, que en ocasiones hay que apoyar con algunos enseres y asesorías pues se colapsan y ante la falta de un sistema de mucha administración, pueden llegar a quedar en el desamparo, y esto desde luego que no se permite, pues siempre se tiende la mano.
Hay otros 63 pozos profundos que son del Distrito de Riego, y que representan la vida de unas 10 mil hectáreas del valle de San Juan, que producen alimentos, y forrajes para ganado en la zona, aun así el extraer el agua ahora resulta caro y en ocasiones los productores se abstienen de sembrar por la falta de economía y los pozos descansan un poco.
Hoy las condiciones son severas en estrés hídrico, no ha llovido, no hay agua en los bordos y en las presas y las filtraciones serán mucho menores que en otros años, el daño a la agricultura y a la ganadería son severos ya a estas alturas.