Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Agua embotellada, un crimen civilizatorio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

Agua embotellada, un crimen civilizatorio

Bitácora Diario
Last updated: 20 abril, 2022 4:30 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Los derechozos de todos los confines se lanzan hasta la histeria contra el tren maya, acusando a la obra de causar un ecocidio, mientras beben tranquilamente agua purificada de marca comercial, sin preocuparse que sea un oligopolio conformado por Coca cola, Pepsico, Danone y Nestlé, los que se han apoderado de manantiales, dañan el agua, el suelo, el aire por los desechos que generan y la salud humana con agua que “no tiene nada”. Además de apropiarse de 15 mil millones de dólares anualmente por la venta de agua embotellada, ¿esto no es un ecocidio?.

Vayamos por partes:

Primero: La apropiación y explotación de manantiales. El corporativo Nestlé extrae anualmente 8.96 millones de m3 de agua, que obtiene de la concesión de 16 acuíferos. Si una persona necesita 100 litros por día para cubrir todas sus necesidades de agua, con el volumen explotado anualmente por el consorcio Nestlé en México, sería suficiente para dotar de agua a 244 mil personas cada año. Por su parte el corporativo Coca cola extrae 33.7 millones de m3 por año, agua suficiente para abastecer a una población de 923 mil habitantes anualmente. Además de hacer lo propio por parte de Pepsico y Danone.

Segundo: La industria del agua embotellada requiere una gran cantidad de energía, genera una enorme cantidad de gases de efecto invernadero, sustancias tóxicas como el óxido de etileno, benceno y xilenos generados por la producción de envases de PET, así como una enorme generación de desechos postconsumo. Por cada tonelada de PET que se recicla, otras 4 toneladas son vertidas al ambiente.

Tercero: El impacto negativo del agua purificada sobre la salud humana es brutal. De igual forma que con los refrescos embotellados, el envase de PET libera a los líquidos que contiene compuestos químicos como la dietilhidroxilamina sustancia que provoca cáncer; el butilbencilftalato el cual provoca alteraciones hormonales que feminizan las poblaciones masculinas, irrita la piel, los ojos y los pulmones; cuando se quema el PET libera dioxinas, bifenilos policlorados y furanos, sustancias que provocan cáncer, malformaciones congénitas, cloracné, entre otras enfermedades graves. Sin considerar la dispersión de nanoplásticos que ya se encuentran en el torrente sanguíneo de diversas especies animales incluida el ser humano sin que se sepa los efectos negativos en el ADN.

Así pues, mis estimados derechozos, como dijo uno de los personajes más reconocidos por la humanidad, Jesús el Nazareno: “Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra”. 

Twittear
Mesa 32
SSC se prepara para las vacaciones de verano 
Encabeza Roberto Cabrera rehabilitación de vialidad en Santa Fe
La Grillera
Cabalgata Tradicional de Dolores Cuadrilla de En Medio 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Desecha el Tribunal Electoral procedimientos Sancionadores
Next Article Tequisquiapan es Transparente: Mejía Lira

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?