Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL – El país de los mil ritmos.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

ÁGORA EXISTENCIAL – El país de los mil ritmos.

Bitácora Diario
Last updated: 24 noviembre, 2021 7:40 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 692.-

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

 

Se registran 1025 ritmos en la música colombiana. ¿Recuerdan alguno? Podemos iniciar con el vallenato, podemos seguir con la icónica cumbia. La diversidad imponente de la música en Colombia, tiene como origen África, los nativos africanos que llegaron al Virreinato de la Nueva Granada, llevaron su religión, sus costumbres y por ende, sus ritmos. La Gran Colombia, como un tiempo se le llamó a este país andino, tropical y urbano, creó un caldo de cultivo de sabor que se cómo buen sabor, se enriquece sus matices con la mezclas que el sincretismo ha causado que en cada región de este país la música sea única, sin duda, que difícil gobernar una Nación con tantos ritmos, con tanta variedad musical.  Los festivales son el marco esencial dónde se presenta la riqueza musical de Colombia. Valledupar es la sede del Festival de la música vallenata, pero también, se presentan eventos de música para todos los gustos, desde el profundo ritmo de la música andina, Festival de Jazz, de Rock, géneros musicales que se centran en el acordeón y las flautas, siempre, brindando la oportunidad que el baile se acompañe de buen ritmo, ritmo colombiano. Cómo olvidar a “El Maestro Rafael Escalona”, todo un cronista del vallenato, gran amigo de Gabriel García Márquez, que hasta lo convirtió en personaje de dos de sus mágicas novelas.  Jorge Celedón, gran exponente del vallenato y la cumbia, Lucho Argaín, de la Sonora Dinamita. Diomedes Díaz, compositor de Vallenato. Carlos Vives, que en su interpretación de Escalona, retomó la vida de el gran Juglar colombiano, en especial con la canción “La gota fría”. Obvio, no conozco a todos, y el lector recordará a otros más de su gusto, y eso es parte de la riqueza musical. Colombia es cuna de notables cantantes, músicos de todos los géneros, que disfrutan de un ambiente propicio para la creación musical. En estos tiempos cuenta con cantantes muy reconocidos en Latinoamérica y el mundo, como “íconos de la música latina”, en mi opinión no son de mi gusto, pero ha logrado reconocimiento en las nuevas generaciones como Shakira, Juanes, J Balvin, Maluma, entre otros, que son intérpretes de eso que denominan,  reggaetón y que sirve sólo para bailar sin pensar, ritmos repetitivos, canciones que motivan a la misoginia, la violencia en concreto denigran a la mujer. La música colombiana es más que ese producto musical que venden en Estados Unidos como “latino”, los invito a escuchar a Rafael Escalona y sus poéticas canciones, Jorge Celedón con la fuerza del vallenato y cumbia contemporáneos, y más grupos como los “Aterciopelados” de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago. En fin, para todos hay, en la música colombiana, lo importante, es conocer a otros exponentes no los que nos “invitan” a escuchar los mass media, globales. Colombia es el país de los mil ritmos, y por lo tanto, nos faltará vida, para conocerlos y disfrutarlos todos, hoy es un buen día para iniciar. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien! 

Twittear
Luces y Sombras…
La Grillera.
Luces y Sombras
El Callejón del Coyote …Los números…
El Callejón del Coyote
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Reestructuran Planes de Estudios de la Facultad de Derecho.
Next Article ¿Por Decreto…?

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?