Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:15 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

Postal de la Habana.

Desde el balcón
que daba al malecón
veía cada mañana
los peces de La Habana
bailando con la historia un guaguancó.
Y en el hotel
el mundo iba al revés,
y el siglo en camiseta
regaba las macetas,
y en cada bicicleta caben tres.
Y la noche insensata
con sus ojos de fuego
negros, como dos perlas de carbón,
provocándome al juego
tropical y pirata
de la gata mulata y el ratón.
Joaquín Sabina.

El mediodía en La Habana nos recibió de manera agradable, inspira estar en una de la ciudades más interesantes del mundo por variados aspectos como lo son: Historia, Política, Cultura, Economía y Turismo es un evento memorable, que se inscribirá en la vida de todo visitante, no importa de dónde se provenga, de que país, cultura o ideología La Habana, Cuba, es un sitio único. Acostumbrado a las aglomeraciones que se dan en la Ciudad de México, el contraste es evidente. El camino del Aeropuerto “José Martí” a la Habana Vieja, fue acompañado de pocos vehículos y escaso tráfico, se observa un orden y rutina lenta, silenciosa que se integra al compás del colorido de una ciudad con una energía latente entre sus calles, sus monumentos históricos y su malecón. Es aún invierno y se percibe su esencia en el viento, no hay calor húmedo pero el sol del caribe si se siente, si nos está recibiendo con su caliente toque habanero. Estar en La Habana después de leer, observar videos y películas que relatan este icónico sito, no impide y es evidente al vivirlo, admirarse por lo que las letras y las imágenes desde la distancia nos cuentan. La Habana se tiene que visitar, vivir, palpar y caminar, para entrar en el embrujo caribe que incendia por completo, toda imaginación por más limitada por la fría vida cotidiana occidental se tenga. Andar, agudizar los sentidos, es esencial, palpar los edificios, respirar el aire habanero, escuchar con atención los ecos centenarios que habitan en sus rincones vivos. Experiencia tras experiencia, La Habana es para mí, como un poema viviente, es un canto eterno, que se anida en el alma, es la melancolía hecha ciudad, es la tristeza, que se funde con la alegría, es el cielo intenso que se esconde multicolor en el mar. Para concluir lo que más me impresionó de La Habana, es que impresiona hasta al más escéptico. Hay una Habana que se imagina y otra que se vive con los sentidos. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!

?????????????????????????????????????????????????????????
Twittear
Piensa Mal
La Grillera
Luces y Sombras
CABILDEANDO
LIDERAZGOS
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Antorcha No esconde nada: Jerónimo Gurrola
Next Article MI PUEBLO (Siltepec)

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?