Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:15 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

CUBA, un país fundado en la poesía.
Lic. Roberto Cárdenas Cachoa
“Hasta que se seque el malecón.”Rumor entre cubanos
Una de mis pasiones que cada día se intensifica con abismal colorido es la literatura, tanto mexicana como universal. Un día de mi infancia, descubrí a un poeta que después me llevó a amar a un país: José Martí. Al leer sobre su vida, su obra y su leyenda, me abrió el camino para acercarme a Cuba, a su entrañable Cuba. Es inevitable hablar de esta nación sin entrar en debates ideológicos, políticos y demás temas que son polarizadores, que evitan entrar de manera objetiva, si es posible ello, en la esencia de uno de los países más interesantes, icónicos y con un poder cultural reconocido a nivel mundial. Con el tiempo, unido a la literatura y sus grandes exponentes desde los tiempos de la colonia, pasando por sus independencias de España y Estados Unidos, otras disciplinas son admirables en esta nación caribeña: Teatro, Danza, Música, Cine, etc. Por lo tanto, desde hace tiempo, tenía el interés de conocer por mí mismo, sin que nadie me cuente, un poco del misterio, del enigma, del poder cultural de Cuba. Y les comento, después de estar unos días en La Habana, Viñales, Matanzas y Varadero, comprendí que nada es mejor que viajar, caminar por sus calles, sentir su clima, probar su comida, conversar con su gente y percibir la mágica textura de su colorido mar caribe. Destruyendo prejuicios, construyendo memoria, me lleve de estas tierras una opinión contrastante, puede que un poco limitada, pero llena de sinceridad. Obvio, el contraste existe, igual que la ideología y la aplicación de un sistema con sus claroscuros. Los cubanos lo expresan en sus miradas, en su melancolía, pero también en su educación, cultura y su fortaleza. El cubano es un ejemplo de resistencia y color, de nobleza y altivez, de sincretismo y tristeza de alegría y armonía, de sabor y dedicación. De enojo y a la vez de atención. En este espacio les dejare mis impresiones, mis vivencias y mis conclusiones de esta visita, que me brindó una gran experiencia de vida, memorable, y por las nuevas amistades que me regalo la estancia en este sin duda, a pesar de los contrastes bello país. En la siguiente colaboración, les hablaré de una ciudad única en la historia y en el mundo: La Habana. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!

Twittear
La Pila
VIAJE
Mesa 32
La Caja de Pandora.
La Pluma de Conín
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Colón Rompe Record en Recaudación por Predial
Next Article La Caja de Pandora

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?