Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Ágora ExistencialColumnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:17 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Lic. Roberto Cárdenas Cachoa

Pensadores latinoamericanos: Horacio Castellanos Moya (El Salvador)

«Yo vivo una realidad grosera, yo vivo una realidad cruda, fea, donde el crimen es el rey de los valores, donde las peores características del ser humano rigen esa sociedad. […] Busco un estilo que exprese esa realidad. Horacio Castellanos Moya.

Horacio Castellanos Moya: “Es un melancólico y escribe como si viviera al fondo de alguno de los muchos volcanes de su país. Esta frase suena a realismo mágico. Sin embargo no hay nada de mágico en sus libros, salvo tal vez su voluntad de estilo. Es un superviviente, pero no escribe como un superviviente”. Roberto Bolaño.

Con tristeza y dolor los mexicanos recordamos los territorios perdidos del norte, pero también el 15 de septiembre de 1821 casi pasa desapercibido, que perdimos territorios al sur: Centro América que tiene una extensión geográfica de 522.760 km² aproximadamente la misma de España 505.990 km² y tiene una población de 41.739.000 de habitantes distribuidos en los siete países que la integran: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Recursos naturales: Café, maderas raras, cacao, plátanos, níquel, oro, plata, bauxita, petróleo, pesca y carbón entre otros. Turismo: Guatemala: Prehispánico (Mayas), Tikal, Colonial (Antigua), cultural y naturaleza: Honduras: Playas; Costa Rica: Ecoturismo, Nicaragua: Cultural y Ecoturismo y El Salvador: Playas, obvio, es más, pero falta espacio en esta publicación, es sabido, que el turismo, es una fuente creciente de riqueza en esta parte de América. Ante estos antecedentes, uno se pone a pensar: ¿En qué momento se jodió, Centro América? Territorio de ubicación privilegiada, para el comercio, clima envidiable, recursos naturales, sí, todo eso, pero también, ha sido un escenario de guerra, dictaduras, explotación brutal de sus recursos, masacres, malos gobernantes, ingredientes que ahora ubican a este territorio en un infierno terrenal, que se observa en los flujos migratorios que vivimos en nuestro territorio, de centroamericanos que al vivir, una ausencia de estado de derecho en sus países en especial Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, secuestrados por la violencia política y social con pandillas como la “Mara Salvatrucha” que han orillado a miles de sus habitantes al éxodo hacia los Estados Unidos, en la búsqueda de una vida más vivible. Para entender un poco sobre este fenómeno en creciente intensidad un guía es: Horacio Castellanos Moya (21 Noviembre de 1957, Tegucigalpa, Honduras), este relator de la cruda vida centroamericana, desde los cuatro años se estableció en El Salvador, En ese país inicio su luminosa carrera literaria y periodística, dónde la violencia de la guerra, lo llevo a escapar a Estados Unidos, Europa y México, siendo en este país, un notable periodista, y aquí escribió su primer libro: La diáspora. Sus trabajos: Moronga (2018); Insensatez (2004); El Asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997); La sirvienta y el luchador (2011), entre otras poderosas historias, nos ayudarán a comprender la crudeza de la vida de El Salvador, y así, concluir, que la situación es tan cercana a lo que nos enfrentamos en México, como al principio se menciona, era parte de México, aunque muchos lo olviden, dónde la violencia, la sangre y el odio, son los elementos que integran a una sociedad ausente de valores, que nos ha colocado en el mapa mundial con una mácula sangrienta. Horacio Castellanos Moya, es un pensador latinoamericano, que es urgente leer, para descubrirnos en nuestras oscuras intenciones y fracasos como sociedad. Les dejo mi Twitter: robercachoa ¡Todo bien!

Twittear
EQUIPO NARANJA
ÁGORA EXISTENCIAL
Un par de cuerpos.
Piensa Mal.
Mesa 32
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Visitó Bernal más de 35 mil personas
Next Article Empaques de uva promoverán Querétaro

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?