Lic. Roberto Cárdenas Cachoa
“Burning”, Un cuento de Haruki Murakami llevado a la Pantalla.
Una de las noticias más replicadas en estos tiempos virtuales, dónde la pantalla es nuestro espejo cotidiano, tan poderoso como siniestro a la vez, es la de que Netflix, esa plataforma streaming, que nos dicta lo que es “bueno para ver”, por unas monedas de por medio, y que con Roma, de Cuarón, logro posicionarse a nivel Latinoamérica, que la obra más conocida de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, se hará serie, para el deleite de los seguidores del genial escritor colombiano. Muchos dieron el grito en el cielo de macondo, al decir, que una obra de esa fuerza literaria, sería muy complicada llevarla a la pantalla. Bueno, más allá de polémica, doy esta introducción, porque sucede algo similar con “Burning” (2018), drama psicológico del director coreano: Lee Chang-dong. Al ser esta notable película, basada en un cuento del poco entendido, leído y comprendido, escritor japonés: HarukiMurakami (Kioto, 1949) aprovecho esto para contarles, que es uno de mis escritores más admirados, por su obra literaria de mágicos trazos, que se ha convertido en una fuente de polémica para “críticos” literarios, que calumnian y ningunean a este escritor, que temo decirles a esos corifeos de amargura, que se han vuelto sus denostadores, que le tienen sin cuidado esa constante mierda que le lanzan. Esta película, tiene un enfoque muy profundo con tres personajes, que son tres personalidades contrariadas, fuertes y a la vez frágiles que construyen un drama psicológico, con ese toque surreal de Murakami, que las dos horas de duración nos tendrán pensando, que pasará, que hay en la mente y las acciones de estos personajes disímbolos, pero a la vez que se acompañan en el escenario de las trampas de la soledad, un escenario, que el escritor japonés domina y el director coreano, sabe expresar de manera magistral. El cuento que da vida a esta película se llama: “Quemar graneros” y se encuentra en el libro: El elefante desaparece (TusQuets Editores, 1993) junto con otros geniales cuentos, de este escritor que cada año es parte de la terna para el ya muy desprestigiado, Premio Nobel de Literatura. Lee Chang-dong, nos cautiva, nos intriga y nos mantiene al filo de la butaca por más de dos horas, y como a mí, aún después de terminada la película te puede pasar, que te quedarás pensando sobre el extraño final, y no quedará otra salida, que volver a leer el cuento y sin duda, lo notarás diferente a cuando hace unos años lo leíste y si no lo has leído, te invito a empezar a conocer a este escritor, nunca es tarde, para descubrir los misterios de la literatura y del cine y este es un buen ejemplo. El cine coreano, muestra su potencial, “Burning”, es una gran recomendación. Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!