Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ÁGORA EXISTENCIAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

ÁGORA EXISTENCIAL

Bitácora Diario
Last updated: 15 noviembre, 2017 7:26 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

¿Será que la culpa la tiene Voltaire?
Si hay un ejemplo de cómo la cultura puede dar respuestas a nuestra complicada y anómala realidad tanto local como mundial, podemos encontrarlo en el séptimo arte, una prueba plena. El realizador franco-tunecino, Abdellatif Kechiche, (La vida de Adèle, Francia. 2013), en el año 2000 mucho antes que se incrementara y se mediatizara globalmente la herida social de la migración a la vieja Europa de africanos y árabes, en especial (Siria), nos brindó una joya de nombre: La faute à Voltaire, conocida para el público en español cómo: “La Culpa la Tiene Voltaire”. Dónde nos relata la vida y motivaciones de un migrante tunecino, Jallel Brahimi (Sami Bouajila), al llegar a la Francia de las libertades y que con el paso del tiempo, se topa con el desencanto y la enfermedad del alma al descubrir, en palabras de su pareja francesa de origen tunecino, Nassera Younez (La bella, Aure Atika), la frase de Voltaire: “La dicha no es más que un sueño, y el dolor, la realidad”. Siendo este, el macabro, resumen de su estadía en la tierra de la: Liberté, égalité, fraternité. Si tienen la oportunidad, los invito a disfrutar de esta joya, que mereció dos premios César, que se otorgan a lo mejor del cine francés. La música es del genial Georges Brassens. Este intento de reseña de cine, espero sirva, como introducción, para tratar de comprender, el ambiente de intolerancia, en que actualmente nos encontramos, sin duda, no sería malo, releer a François Marie Arouet, conocido como Voltaire y reconocer, que su pensamiento sigue vigente en un mundo, que ha globalizado exitosamente la tecnología, pero en el cual seguimos viviendo en las catacumbas del miedo y el pensamiento primitivo. Si por los años de 1720, este filósofo francés, concluyó que: “El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento”. Sin duda, ya andado un trecho del siglo XXI, notamos con preocupación, que seguimos igual de confundidos y temerosos del otro y de nuestras acciones, con las que diariamente construimos una realidad, no muy optimista. ¿Será que la culpa la tiene Voltaire?, ya que en estos tiempos, es muy redituable apuntar con el dedo flamígero culpas al otro, sin saber, que podemos ser el espejo dónde se refleja eso mismo que buscamos destruir. Yo pensaría, que es mejor la idea que en su tiempo dijo Voltaire ante la convulsión que vivía Francia: “Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas”, espero, que esta sencilla frase de Voltaire, sea entendida y aplicada en estos tiempos de claroscuros…Les dejo mi Twitter: @robercachoa ¡Todo bien!


Twittear
La Pila
PESOS Y CENTAVOS
EL CALLEJÓN DEL COYOTE
ÁGORA EXISTENCIAL
UNA PELÍCULA DE POLICÍAS.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Guillermo Vega propuso en sesión de cabildo la reasignación de recursos del FISM
Next Article #SSPMQ impiden narcomenudeo al detener a dos personas
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?